CERMI Mujeres presentará en otoño la aplicación “Me respetas” contra el acoso escolar hacia las adolescentes con discapacidad

Fecha

09/07/2019

Medio

Fundación CERMI Mujeres (FCM)

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) presentará el próximo otoño la aplicación móvil Me respetas, con el fin de impulsar la prevención y la erradicación del acoso escolar, centrándose en los casos que afectan a las jóvenes con discapacidad de entre 12 y 18 años.

Así lo ha explicado la FCM a un grupo de personas expertas con las que ha celebrado una reunión de trabajo este lunes para mostrar los avances en el desarrollo de la aplicación Me respetas y recabar su opinión, como ya realizó la semana pasada con mujeres jóvenes con discapacidad en Murcia, puesto que es a quienes va dirigida la aplicación.

La iniciativa “Me respetas” contra el acoso escolar cuenta con la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La reunión de ayer lunes contó con la participación, además de CERMI Mujeres, de representantes del Ministerio de Educación, Save the Children, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto de la Juventud, la Comisión de Juventud de Salud Mental España, Amnistía Internacional, la Policía Nacional y una abogada especializada en discapacidad.

Me respetas, una aplicación accesible

La aplicación Me respetas será plenamente accesible, de modo que pueda ser utilizada por jóvenes con cualquier tipo de discapacidad. Eso sí, además de a las víctimas, esta herramienta digital incluirá material enfocado a la toma de conciencia del conjunto del alumnado, del profesorado y de las familias, entre otros grupos.

La aplicación contendrá preguntas para ayudar a saber si se está sufriendo acoso y teléfonos y nombres de asociaciones y organismos a los que se puede acudir para denunciar y pedir asesoramiento profesional.

Me respetas’ sigue la estela de ‘Por mí’, una aplicación que CERMI Mujeres lanzó hace dos años para contribuir a luchar contra la violencia machista que sufren mujeres con discapacidad.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?