Cermi Mujeres pide a todos los grupos del Senado que apoyen la proposición de ley contra la esterilización forzosa

Fecha

22/02/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación Cermi Mujeres pidió este sábado a todos los grupos parlamentarios del Senado que apoyen con su voto la toma en consideración de la proposición de ley de modificación del Código Penal para suprimir la esterilización forzosa de personas incapacitadas judicialmente, cuyo debate tendrá lugar el próximo miércoles en la Cámara Alta.

La proposición de ley, cuyo texto ha sido inspirado por el Cermi y la Fundación Cermi Mujeres, la registró Ciudadanos, que hizo suya esta demanda social. La iniciativa llega al Pleno del Senado de esta semana, que tendrá que pronunciarse acerca de si la toma en consideración para si así fuera, comenzar su trámite parlamentario.

Cermi Mujeres espera el respaldo activo de todos los grupos políticos “para que la grave patología normativa de que nuestro ordenamiento penal acepte la esterilización forzosa acabe cuanto antes, cesando así una de las mayores vulneraciones legales de los derechos de las personas con discapacidad, en especial de las mujeres y adolescentes, que persisten en España”.

La esterilización forzosa de personas incapacitadas judicialmente ha sido denunciada como atentatoria contra los derechos de las personas con discapacidad por Naciones Unidas, a través del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad, que en sus recomendaciones de mayo de 2019 instaba al Estado español a erradicarla con urgencia.

También colisiona frontalmente esta práctica con el Convenio de Estambul del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, que considera la esterilización una forma de violencia de género.

Un grupo numeroso de mujeres con discapacidad estará presente en el Pleno del Senado, en las tribunas de la Cámara, para expresar con su presencia la demanda de que se respalde la iniciativa y se dé inicio a su tramitación parlamentaria.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?