Cermi Mujeres intervendrá en la sesión preparatoria del examen de la ONU sobre derechos humanos

Fecha

22/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación Cermi Mujeres ha sido seleccionada por Naciones Unidas para intervenir oralmente en la pre-sesión del Examen Periódico Universal al que será sometida España para comprobar el grado de cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Esta sesión preparatoria tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en el Palacio de las Naciones de Ginebra (Suiza), sede de la instituciones de derechos humanos de Naciones Unidas. El Examen Periódico Universal es un proceso singular que incluye una revisión de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas.

Se trata de un proceso dirigido por los Estados con el auspicio del Consejo de Derechos Humanos, que ofrece a cada Estado la oportunidad de declarar qué medidas ha adoptado para mejorar la situación de los derechos humanos en el país y para cumplir con sus obligaciones en la materia.

Cermi Mujeres aportará en esta sesión preparatoria “su visión crítica sobre los desarrollos de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España y formulará sugerencias y recomendaciones a Naciones Unidas para el seguimiento que haga a nuestro país a fin de mejorar el nivel de aplicación de los distintos tratados de derechos humanos a este grupo de población”, según informó este organismo.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?