Cermi Mujeres aborda en su Consejo de Participación el impacto de la pandemia en las mujeres y niñas con discapacidad

Fecha

14/04/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este martes la quinta reunión de su Consejo de Participación de Mujeres con Discapacidad, en la cual se abordó el impacto que está teniendo la pandemia de coronavirus en los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.

En el encuentro telemático, se puso la atención especialmente en el repunte de la violencia machista, a la que están más expuestas las mujeres con discapacidad y que, durante el confinamiento, se hace más difícil interponer una denuncia o pedir ayuda. A juicio de Cermi Mujeres, “la situación de emergencia que se vive está haciendo que este grave problema se esté viendo eclipsado”.

En este sentido, la FCM ha elaborado la guía ‘No estás sola’, que contiene consejos para víctimas con discapacidad de la violencia de género, así como para madres y cuidadoras. Aglutina, asimismo, los principales canales para pedir ayuda que siguen activos y que están a disposición de las mujeres con discapacidad (generales y específicos para mujeres y niñas con discapacidad).

La guía destaca el teléfono 016 y el correo ‘016-online@mscbs.es‘; ‘www.telesor.es‘; ‘www.svisual.org‘; atención psicológica por WhatsApp a través de los números 682916136 y 682508507; el correo ‘noestassola@fundacioncermimujeres.es‘ y otros mecanismos de Cermis autonómicos, y la clave ‘mascarilla-19’ que se puede decir en las farmacias para dar la voz de alarma si se sufre violencia de género.

La labor realizada para hacer accesible la legislación que se ha ido aprobando durante la pandemia de coronavirus; los avances en materia de género y discapacidad con las aportaciones de Cermi Mujeres al Anteproyecto de Ley de Garantía de Libertad Sexual, y la admisión a trámite de una proposición de ley de Ciudadanos, a propuesta de Cermi Mujeres, para erradicar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad son otras cuestiones tratadas en el encuentro.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?