Cermi lanza un vídeo para concienciar sobre la relevancia de los derechos económicos, sociales y culturales para las personas con discapacidad

Fecha

20/07/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lazando un vídeo divulgativo para que las personas con discapacidad tomen conciencia de la importancia de los derechos económicos, sociales y culturales en su propio proceso de inclusión y plena participación en la comunidad.

Confeccionado completamente por personas con discapacidad y dotado de todas las medidas de accesibilidad, el audiovisual explica pedagógicamente los contenidos del Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y lo que estos suponen para las personas con discapacidad, en paralelo y en combinación con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Los derechos con contenido material, que obligan a los poderes públicos y a otros agentes y operadores a proveer de recursos, apoyos y prestaciones tangibles, son esenciales para la inclusión de las personas con discapacidad, cuyo déficit de ciudadanía proviene en gran parte de su exclusión de los bienes sociales básicos.

De ahí la importancia de poner de relieve y de difundir más ampliamente los tratados y convenios internacionales que protegen, promueven y garantizan los derechos económicos, sociales y culturales, para que las personas con discapacidad los conozcan y sean conscientes de los mismos y los invoquen, usen y apliquen como herramientas para su inclusión social.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?