CERMI-Aragón expone las necesidades del sector de la discapacidad a la consejera de Economía y Empleo de Aragón

Fecha

29/10/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) se ha reunido este martes con la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno autonómico, Marta Gastón, y con el nuevo director gerente del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), Raúl Camarón, a quienes les han explicado las necesidades en este ámbito del sector de la discapacidad.

Una de las peticiones de CERMI-Aragón es que el presupuesto anual del INAEM “nunca sea inferior al dispuesto en el ejercicio en el 2018” en lo que se refiere a proyectos generadores de “empleo estable” llevados a cabo por Centros Especiales, ni en las subvenciones de ayuda del coste salarial por puestos ocupados por personas con discapacidad, ha informado esta entidad en una nota de prensa.

Igualmente, ha solicitado que no se aminoren las partidas para las convocatorias anuales de subvenciones destinadas a la financiación de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional en Centros Especiales de Empleo.

CERMI-Aragón ha dicho que la consejera les ha ofrecido la posibilidad de participar en las próximas mesas de trabajo de diálogo social unas mesas de trabajo en las que participan empresarios y sindicatos y en las que el Gobierno de Aragón busca la mejora de la calidad en el empleo por que la precariedad es una de los grandes lastres de la actualidad.

El nuevo director gerente del INAEM expresado la necesidad de seguir colaborando activamente en la mesa de trabajo que tiene el CERMI-Aragón con este Instituto ya que de esa forma se velará por los derechos de las personas con discapacidad.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?