Centro estatal del Alzheimer de Salamanca: luces y sombras de un cambio de rumbo con polémica

Fecha

22/07/2020

Medio

Tribuna de Salamanca

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los cambios en la gestión del CRE provocan una polvareda política, pero ni el centro va a cerrar ni se va a dejar de atender a sus internos. Se quiere reforzar una faceta menos atendida estos años, la investigación.

El Centro de Referencia Estatal del Alzheimer se apresta a dar un cambio de rumbo a su trayectoria después de ocho años de funcionamiento, y lo hace en medio de una pandemia y con la polvareda de una polémica con muchos claros y oscuros, con verdades y mentiras, y con muchas claves para explicar lo ocurrido.

El CRE No cierra

Esta es la primera y gran verdad que, por ahora, parece indiscutible: el centro no va a cerrar. Precisamente los rumores de cierre están en el origen de la catarsis que se ha producido, de manera discreta, en el centro. Hasta por tres veces se ha desmentido el cierre que salió a la luz en plena pandemia y que ha acabado pareciendo más una filtración interesada. El primer desmentido se hizo al poco de publicarse el supuesto cierre y el último desmentido lo ha hecho el PSOE esta misma semana. El Imserso, por su parte, lo negó el 12 de junio y el día 22 de ese mes su responsable se lo comunicó directamente al alcalde de Salamanca, insistiendo: el CRE no va cerrar.

Cese de la directora

Es la otra gran verdad del asunto: Maribel González Ingelmo no seguirá como directora del centro. La decisión la ha confirmado la senadora del PSOE Elena Diego, aunque ha preferido no entrar en un asunto que es competencia del Gobierno. Hace unos días, en una comunicación pública, el Imserso arrojaba luz sobre la decisión aunque todavía no confirmaba el cese. Este es un contrato de alto cargo vinculado a la confianza de la autoridad, en este caso el Gobierno, con la persona elegida: es decir, esa confianza ha dejado de existir y este es el motivo del cese.

Cambio de rumbo

En la esclarecedora nota de hace unos días, el Imserso deslizaba entre líneas las claves de la decisión de cesar a González Ingelmo. El centro tiene como una de sus principales tareas la investigación, y ahora se quiere incidir en esa faceta de manera especial; en los últimos años, el CRE no ha brillado con investigaciones pioneras o destacadas. El Imserso especificó hace unos días que como es habitual, el centro está sometido a evaluación del cumplimiento de sus objetivos, y remarcó que estos están centrados en la investigación y la innovación: la evaluación de esta parte de sus funciones habría sido negativa, de ahí el cambio.

Filtraciones y rumores

Ni Gobierno ni Imserso han aclarado todavía cuando se tomó esta decisión de cambiar el rumbo del centro o cuándo se evaluó la actual gestión para decidir el cese. Pero sí le pone fecha a su respuestas. Se producen a partir del 12 de junio cuando sale a la luz por primera vez que el centro va a cerrar. La subdelegación del Gobierno de Salamanca lo niega de manera tajante; diferentes fuentes sitúan en esa fecha las decisiones de cambio y la filtración de un posible cierre, que no se va a producir, atendería a los cambios previstos. Hace unos días el Imserso insitía en una segunda nota que “no se alcanza a comprender qué hay detrás del empeño de preocupar a las familias” poniendo en duda la continuidad del centro, que no se ha cuestionado nunca según el Gobierno.

Personal y funcionamiento

Las instituciones aseguran que el personal va a seguir en su puesto y que se contratará a todas las personas que fueron mandadas a casa por un motivo específico: había que desinfectar el centro tras cederlo a la Junta para atender a enfermos durante la pandemia. Seguirá funcionando en sus dos facetas: internos y centro de día, con unos 90 pacientes a partes iguales. Son atendidos por cerca de 180 profesionales.

Gasto

El centro tiene un presupuesto de unos 5 millones de euros anuales que habría estado volcando en la parte asistencial y menos en la investigación e innovación. El montante es elevado y el Gobierno cree que se puede hacer más que lo que ha hecho hasta ahora la actual dirección con esa dotación.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?