Ceniceros afirma que la “inclusión social de las personas con discapacidad es un derecho que nos compromete a todos”

Fecha

26/03/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El presidente del Gobierno regional ha participado en la apertura de la jornada “Hacia una sociedad inclusiva, derechos, participación, innovación”.

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha subrayado hoy que la igualdad de oportunidades y la inclusión social plena de las personas con discapacidad “es, por encima de todo, un derecho”.

“Pero también es una aspiración que nos compromete a todos, a las administraciones públicas y a la sociedad en general”, ha agregado antes de constatar: “No podemos avanzar hacia el futuro si no eliminamos antes todas las barreras”.

Ceniceros ha realizado estas declaraciones en la jornada técnica organizada por Aspace-Rioja y la Universidad de La Rioja Hacia una sociedad inclusiva, derechos, participación, innovación, y se ha mostrado convencido de que el trabajo “de reflexión y debate” que se va a realizar en este encuentro va a permitir “descubrir nuevas vías para garantizar esa igualdad de derechos y oportunidades a las personas con discapacidad”.

En este sentido, ha señalado que la colaboración de la Universidad de La Rioja con Aspace-Rioja en la organización de la jornada demuestra “la importancia de tener una universidad plenamente abierta a la sociedad, a sus inquietudes y retos”.

El presidente del Ejecutivo riojano ha considerado que el trabajo conjunto de las administraciones y los colectivos implicados ha permitido conseguir “avances muy importantes en el ámbito de la discapacidad”, pero ha asegurado que todavía “siguen quedando retos por delante para construir una sociedad avanzada, abierta, inclusiva en la que todos los ciudadanos puedan aportar ideas, participar activamente y desarrollar sus proyectos de forma autónoma y libre”.

Para continuar avanzando y afrontando dichos retos, ha estimado necesario “apostar por un modelo social centrado en las personas, en sus derechos, con respuestas personalizadas que tengan en cuenta la diversidad” de la sociedad para asegurar que “todos los riojanos, sin excepción, pueden desarrollarse plenamente”.

La jornada está dirigida a todas las personas relacionadas con el mundo de la discapacidad (profesionales, estudiantes, docentes) y pretende ser un escenario para la reflexión y avance conjunto sobre conceptos como sociedad inclusiva, derechos, participación e innovación.

 

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?