CEMUDIS solicita en el SENADO más recursos para la consecución de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad

Fecha

18/11/2021

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Con motivo de trasladar al grupo parlamentario socialista en el Senado las demandas de las mujeres y niñas con discapacidad, ayer por la tarde se ha mantenido una reunión entre la Presidenta y Vice Presidenta de CEMUDIS, Marta Valencia y Mónica Álvarez San Primitivo, con las senadoras Patricia Abascal Jiménez y Donelia Roldán Martínez, portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad y la Comisión de Igualdad del partido socialista.

Marta Valencia ha expresado la “satisfacción” de CEMUDIS de poder intercambiar ideas y opiniones con las dos senadoras en materia de discapacidad e igualdad en mujeres y niñas con discapacidad. “Ante todo, somos mujeres, un movimiento de mujeres y donde trabajamos con mujeres”, expresaba a las senadoras Marta Valencia

Esta primera toma de contacto entre ambas partes abre puertas para así poder trabajar en conjunto por la defensa en las condiciones de vida, derechos e intereses de las mujeres con discapacidad en todas las etapas de la vida, condiciones y circunstancias atendiendo a sus necesidades.

En relación a la situación de discriminación de las mujeres y niñas con discapacidad, Marta Valencia afirmó que es necesario “denunciar las discriminaciones directas e indirectas que se realizan hacia las niñas y mujeres con discapacidad de todas las edades, por razón de su género y su discapacidad, así como realizar acciones de prevención, detección y tratamiento de las situaciones de violencia hacia las niñas y mujeres con discapacidad de todas las edades”.

Es imprescindible garantizar el derecho de niñas y mujeres con discapacidad a vivir en libertad, seguridad y a ser tratadas dignamente”, añadía la presidenta a las senadoras.

Además, se ha insistido desde la presidencia de CEMUDIS que uno de los objetivos prioritarios es fomentar el asociacionismo y la unidad del colectivo de mujeres y niñas con discapacidad coordinando las experiencias y creando canales directos de intercambio entre las entidades, así como promover el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad fomentando la toma de decisiones propias y su autonomía personal.

La Vicepresidenta, Mónica Álvarez San Primitivo demandaba a las senadoras crear un diseño accesible universal, “porque será una de las grandes inversiones para el futuro”.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?