Celebración del Día Internacional del Implante Coclear

Fecha

25/02/2021

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

En todo el mundo hay más de 500.000 personas que son implantadas, y en España concretamente, contamos con más de 18.000 personas implantadas cocleares. Año tras año, más países se suman a la celebración de este día, actualmente son más de 65 países los que conmemoran este día marcado por la primera operación de implantación en 1957.

Cartel del Día Internacional del implante coclear

Como cada año, el 25 de febrero se celebra el Día Mundial del Implante Coclear, para muchas personas esta ayuda técnica a la audición les resulta desconocida, pero para muchas otras ha sido una apertura de nuevos caminos ofreciéndoles la posibilidad de recuperar su audición perdida.

En todo el mundo hay más de 500.000 personas que son implantadas, y en España concretamente, contamos con más de 18.000 personas implantadas cocleares. Año tras año, más países se suman a la celebración de este día, actualmente son más de 65 países los que conmemoran este día marcado por la primera operación de implantación en 1957.

Desde la aparición de la COVID-19 nuestro colectivo se ha visto afectado, no solo por la pandemia, sino por las medidas sanitarias impuestas que, si bien son muy necesarias, también suponen una barrera en la accesibilidad a la comunicación. La distancia social y el uso de mascarillas opacas han supuesto un duro golpe para todas las personas con pérdida de audición, y es por ello que se ha trabajado arduamente en el diseño y distribución de mascarillas comunicativas. Hemos hecho llegar más de 30.000 a diferentes sectores, desde familiares de los propios implantados hasta centros educativos y hospitales entre otros. La labor ha sido titánica, pero la lucha por prevenir el aislamiento social y la mejora en la comunicación merecía la pena el esfuerzo, especialmente que por fin se ha publicado el «BOE» núm. 37, de 12/02/2021 que clarifica su etiquetaje y cómo deben certificarse.

Los implantados cocleares quieren oír y ser escuchados, y por eso con este día se inicia la Semana de la Audición que terminará el 3 de marzo con la celebración del Día Mundial de la Audición promovido por la Organización Mundial de la Salud.

Para conmemorar la celebración, desde la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, dadas las circunstancias pandémicas, hemos optado por realizar actividades de divulgación y concienciación a la sociedad en general sobre la pérdida auditiva mediante webinars, talleres, mensajes de prevención de la pérdida auditiva en transportes públicos por toda España y actos simbólicos; así como actividades lúdicas para los más jóvenes a través de las redes sociales.

Podéis consultar los diferentes eventos en la web de Implante coclear

Pueden seguirse las actividades, vídeos e historias compartidas por los propios implantados con los hashtags: #DíaIC #SemanaAudicion #DíaImplanteCoclear #ImplanteCoclear #CochlearImplantDay #CIDay #WorldHearingDay

Manifiesto del Día Internacional del implante coclear

Cartel del Día Internacional del implante coclear
El 25 de febrero volvemos a celebrar el Día Internacional del Implante Coclear, después de un año que recordaremos durante mucho tiempo.

Justo tras la celebración del año pasado, explotó literalmente la sociedad que conocíamos. La pandemia de la Covid19 alteró nuestro mundo, nuestras costumbres y nuestras relaciones, entrando en una anormalidad que no ha dejado a nadie indiferente.

Los cambios en nuestro entorno han sido enormes, pero específicamente para nuestro colectivo, y para el de todas las personas con problemas auditivos, se han levantado unas enormes barreras que dificultan la comunicación con la obligación (por otra parte justificada por seguridad sanitaria) de llevar continuamente mascarillas, que normalmente son opacas y no permiten la lectura labiofacial.

Todos nos hemos sentido afectados porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. las nuevas costumbres sociales y comunicativas pero un colectivo especialmente afectado ha resultado ser el de nuestros jóvenes estudiantes. Los colegios, los institutos, las universidades y todos los foros educacionales han pasado de presenciales a semipresenciales o a realizarse totalmente de forma virtual en una primera época y ya en este curso lectivo a una presencialidad “controlada”.

La mala iluminación, los contraluces, los ruidos de fondo de las neveras o de las lavadoras de las casas de los profesores que imparten las clases online ha sido un continuo problema para nuestro alumnado.

Sabemos y somos conscientes de que todos nos hemos tenido que adaptar a esta situación con más o menos fortuna y no se puede pedir a un profesor que siempre ha dado sus clases presencialmente, que en una semana, sepa hacerlas accesibles a través de Internet.

Todo está siendo, para todos, muy duro, con mucha frustración y mucha preocupación.

Por ello desde Federación AICE, que siempre hemos trabajado contra las barreras en la comunicación y la información, diseñamos y hemos repartido 30.000 mascarillas comunicativas.

La mascarilla comunicativa no es la solución, pero si una solución provisional a un problema a que se enfrenta nuestro colectivo.

Por ello, porque somos de buscar soluciones a los problemas que se nos plantean, y continuar avanzando, hemos elegido la mascarilla como el símbolo de este año para el día del implante coclear.

Delante de los grandes problemas que se nos presenten, ahora y en el futuro, el espíritu es siempre de buscar soluciones y continuar avanzando para reclamar nuestro puesto en la sociedad, en igualdad de oportunidades.

Nada ni nadie impedirá que nos comuniquemos. Feliz Día Internacional del Implante Coclear.

Campaña Audición

Colaboración con Transportes Públicos para visibilizar la Pérdida Auditiva: Animaremos a través de las redes sociales a los socios a buscar estos mensajes en los transportes y fotografiarse con ellos para conseguir #MascarillasComunicativas con la campaña #AICEviaja #WorldHearingDay #DíaImplanteCoclear.

  • Alicante Tranvía – del 20 de febrero al 21 de marzo
  • Barcelona Metro y Bus – TMB en MouTV – del 22 de febrero al 7 de marzo
  • Barcelona TRAM – del 25 de febrero al 3 de marzo
  • Córdoba Autobuses AUCORSA – 25 de febrero y 3 de marzo
  • Girona Bus TMG – 22 de febrero al 7 de marzo
  • Guadalajara Bus CRTM – Televisión ALSA – 22 de febrero al 7 de marzo
  • Lleida Bus ATM – 22 de febrero al 7 de marzo
  • Madrid Bus – EMT – del 22 de febrero al 21 de marzo
  • Melilla Bus COA – 24 de febrero al 21 de marzo
  • Palma de Mallorca Metro Consorci de Transports – del 22 de febrero al 14 de marzo
  • Santiago de Compostela Bus – TUSSA – 22 de febrero al 7 de marzo
  • Sevilla Bus – TUSSAM en Bussi – 25 de febrero al 3 de marzo
  • Santa Cruz de Tenerife Pantallas + LED – 22 de febrero al 8 de marzo
  • Valencia Metro – del 20 de febrero al 21 de marzo

Eventos Generales

  • A nivel mundial, estaremos presentes en el lanzamiento y difusión de CIICA (Cochlear Implant International Community of Action).
  • Videos/Stories para redes sociales de implantados cocleares contando sus historias. Cada día se publicarán vídeos. Para ver los primeros:
  • Vídeo 1 – Vídeo 2

Eventos por Comunidades Autónomas

ANDALUCÍA – AICEAN:

  • Acto central en Hospital Universitario Virgen Macarena con el Doctor Serafín Sánchez Gómez, jefe de servicio de ORL, conjuntamente con el Presidente Federación AICE, Joan Zamora. 25 febrero 13h.
  • Grupo de apoyo a la Rehabilitación Fonológica para Adultos Online – 25 de febrero.

ARAGÓN – AICEAragón:

  • Entrevista Radio Aragón al presidente de AICE Aragón y a usuarios de implante coclear más reportaje sobre el implante coclear – 25 de febrero.

CANTABRIA – AICE Cantabria:

  • Charla online: “Del Ruido al Sonido: Un viaje musical” 24 febrero 17h.

CASTILLA y LEÓN:

  • Colaboración con el Ayuntamiento de Burgos para la celebración de la Semana de la Audición – actos el día 2 y 3 de marzo – Rueda de prensa con la Concejala de Salud – Pancarta en el Ayuntamiento y carteles en los centros cívicos y bibliotecas.

CASTILLA LA MANCHA – AICCLAM:

  • Taller de baile y expresión corporal al ritmo de TIKTOK con los IC jóvenes durante la primera quincena de febrero.
  • RRSS del 22 al 26 de febrero con vídeos de usuarios IC adultos. – Jornada divulgación en la sede con exposición informativo sobre el IC.
  • Colorear el COCLI la mascota de Federación AICE para los más jóvenes durante la Semana de la Audición.
  • Charla de sensibilización a docentes y especialistas de CEIPs de Castilla la Mancha. Visita guiada y accesible a la comunicación a Estudio-Taller pintor albaceteño José Ángel Ramírez Cuenca (fecha por confirmar).

CATALUÑA:

  • Videos / Clips para redes sociales de implantados cocleares contando sus vivencias y aparición en medios de comunicación.

COMUNIDAD VALENCIANA – AICCV:

  • “Comercio Accesible a la Comunicación” 25 de febrero: Convenio con Mercado Central Valencia. Entrega gratuita de Mascarillas Comunicativas con ventana transparente que facilita la lectura labial a los puestos por parte de usuarios de Implante Coclear. Firma del convenio entre AICCV y el Mercado Central acompañada por representantes del Ayuntamiento de la ciudad.
  • Grupo de apoyo a la Rehabilitación Fonológica para Adultos Online – 25 de febrero.
  • Pancarta Semana Audición en Valencia + iluminación especial nocturna en el Ayuntamiento de la ciudad para la celebración.
  • Ayuntamiento de Alicante – iluminación especial nocturna para la celebración.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?