[Cataluña] Personas con discapacida reclaman mayor inversión y medidas para acceder al mercado de trabajo

Fecha

03/12/2014

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) ha reclamado este miércoles una mayor inversión pública en el colectivo, acabar con los recortes y medidas para acceder al mercado de trabajo en igualdad de condiciones.

En el manifiesto ‘Por la dignidad de las personas con discapacidad’, que este miércoles han entregado al conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, el Cocarmi pide tener acceso a los servicios de atención domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo, incluida la asistencia personal, para potenciar su integración.

Ante la mayor dificultad para el acceso al mercado de trabajo, la plataforma reclama la aplicación de medidas concretas que respondan a la diversidad del colectivo, y también pide una revisión de cómo se está aplicando la Ley de Dependencia.

El Cocarmi reclama desplegar el plan de apoyo para el tercer sector en el ámbito de la discapacidad reconociendo el papel de la iniciativa social y aumentar un 20% el presupuesto para la inserción laboral al mercado ordinario, así como recuperar las ayudas a la contratación indefinida de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

También pide dotar de los recursos necesarios a los Centros Especiales de Trabajo (CET) para la creación, mantenimiento y promoción de puestos de trabajo, con especial atención a los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. con mayores dificultades y que no pueden incorporarse al mercado laboral ordinario.

El manifiesto solicita ofrecer las ayudas y asesoramientos necesarios para garantizar que el 2% de los puestos de trabajo en las empresas de más de 50 trabajadores sean para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. como marca la ley.

También pide cambiar el sistema de copago de los servicios, adecuándolo al momento vital y a la capacidad económica de los usuarios para que sea más equitativo y justo.

EL GOVERN COMPARTE REIVINDICACIONES

En un comunicado, la Generalitat ha manifestado compartir la inquietud de las entidades de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. por la insuficiencia de recursos económicos en materia de empleo que «ha recortado» el Gobierno central.

El director general de Economía Social y Trabajo Autónomo, Xavier López, ha subrayado que las reivindicaciones del colectivo y del Govern coinciden, por lo que ha pedido que se pongan al lado del Ejecutivo catalán para reclamar al Estado que no recorte los fondos dedicados a políticas activas de empleo.

«De los 75 millones que cada año se dedican a políticas activas de estas personas, el Estado este 2014 habrá puesto solo 33 y nosotros el resto», ha lamentado, recordando que el Govern ha asumido el diferencial.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?