[Cataluña] Munté defiende que las entidades son “grandes aliados” y niega que les delegue responsabilidades

Fecha

12/03/2014

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La consellera de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Neus Munté, ha defendido este miércoles en el Parlament que las entidades sociales son “grandes aliados estratégicos”, y ha negado que el Govern les delegue responsabilidades por falta de recursos económicos.

Durante su participación en el debate monográfico sobre pobreza, ha destacado que el Govern apoya anualmente a más de 2.800 entidades sociales a través de ayudas y subvenciones, por lo que el Ejecutivo también está detrás de las acciones que llevan a cabo.

“Hablamos más con las entidades de lo que ustedes creen”, ha replicado a los diputados de la oposición que han acusado al Govern de ignorar las demandas del tercer sector, y ha ensalzado la experiencia y el conocimiento que ofrecen estas organizaciones en la atención a las personas.

Munté ha recordado que los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) relativos a 2011 indican que la pobreza infantil es del 26,4%, pero ha matizado que en 2006, en época de bonanza económica, era del 22,2%.

También ha destacado que “cuando la economía iba bien” no se logró reducir la pobreza entre los inmigrantes –del 38,9% en 2006 y del 42,4% en 2011– ni entre los jóvenes, que en 2006 era del 17,3% y en 2011 del 21,6%.

RECORTES DEL ESTADO

La consellera ha cargado contra los recortes del Estado, por su “insensibilidad” en políticas sociales, con recortes en dependencia e integración de inmigrantes, entre otras partidas.

Ha recordado que la Generalitat debe asumir el 92% del coste de la dependencia, cuando la ley establece que debería sufragar solo la mitad, y la otra mitad el Estado: esto provoca que el 70% del presupuesto de su conselleria se destine a pagar la dependencia.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?