El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado la concesión directa de subvenciones a las entidades locales incluidas en el Acuerdo Marco de cofinanciación de los equipos de acción social básica y programas de servicios sociales, a través del segundo Fondo Extraordinario COVID-19. Permitirá potenciar los servicios de proximidad como la teleasistencia y la ayuda a domicilio, financiar los gastos generados con motivo de la crisis sanitaria entre ellos los que se han registrado en los centros residenciales de la comunidad, las ayudas destinadas a las familias, a los menores, a las víctimas de violencia de género y los gastos originados para garantizar la alimentación infantil y que las personas sin hogar puedan cubrir sus necesidades más básicas.
El pasado 9 de abril de 2020, la Junta de Castilla y León concedió a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de la Comunidad y a las diputaciones provinciales una ayuda de 10.768.250 euros para que pudieran hacer frente a los gastos derivados del derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad (1.768.250 euros) y los originados de forma exclusiva a las consecuencias sociales del COVID-19 (9.000.000 euros). Con el objetivo de seguir atendiendo adecuadamente las demandas sociales derivadas de la pandemia, la Junta de Castilla y León ha aprobado un segundo fondo extraordinario por un valor de 20 millones de euros, con destino a las siguientes partidas:
- Personal de equipos de Acción Social Básica: tres millones de euros permitirán reforzar las plantillas con lo que se agilizarán los expedientes de atención a dependencia y otras necesidades básicas (15 % del total del fondo)
- Refuerzo de los Servicios de proximidad, como la teleasistencia, la ayuda a domicilio, Crecemos y Conciliamos, a los que se destina 3 millones de euros (15 % del total del fondo)
- Incremento de las ayudas a la exclusión social y emergencia destinadas a las familias, a los menores, alimentación infantil, víctimas de violencia de género y a las personas sin hogar para cubrir sus necesidades básicas por importe de 7 millones de euros (35 por ciento de la cantidad total del fondo)
- Gastos necesarios para cubrir las necesidades en los centros residenciales de personas mayores y de personas con discapacidad: servirán para reforzar las plantillas de personal a través de nuevas contrataciones o sustituciones; adquirir Equipos de Protección Individual (EPIs) y test diagnósticos para empleados y usuarios; financiar medidas de desinfección de las instalaciones y la mejora de la seguridad mediante la distribución de espacios e itinerarios para evitar contagios; y realizar pequeñas obras y adquisición de equipamientos para la sectorización o aplicación de los planes de contingencias contra la COVID-19.A este fin se destinan 7 millones de euros (el 35 por ciento de la cantidad total del fondo extraordinario).
CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONES POR PROVINCIAS
Ayuntamientos y Diputaciones | IMPORTE |
Provincia de Ávila | 1.449.043 € |
Provincia de Burgos | 3.688.655 € |
Provincia de León | 3.476.908 € |
Provincia de Palencia | 1.247.076 € |
Provincia de Salamanca | 2.648.512 € |
Provincia de Segovia | 1.659.853 € |
Provincia de Soria | 1.356.132 € |
Provincia de Valladolid | 3.302.084 € |
Provincia de Zamora | 1.171.734 € |
Castilla y León adopta medidas urgentes para atención de personas dependientes
El Consejo de Gobierno ha conocido la declaración de emergencia, por parte de la Gerencia de Servicios Sociales, de la prestación servicios de Atención Residencial y Asistencia Personal como consecuencia de la situación derivada de la Covid 19. El importe de esta prestación de servicios, una vez finalizada la situación que dio lugar a la declaración de emergencia, asciende a 621.654,91 euros y afecta a 13 entidades de la comunidad.
La situación derivada de la COVID-19 ha generado en unos casos limitaciones en el uso de recursos públicos o concertados como las plazas de atención residencial y ha exigido en otros, como el servicio de ayuda a domicilio o la prestación económica de asistencia personal, mayor intensidad de servicio. Así, el gran impacto de la COVID-19 en centros de atención residencial exige establecer un servicio público de asistencia personal en domicilio en la intensidad que se precise como la mejor opción. Es necesario no obstante garantizar el servicio de atención residencial en todo el territorio, para personas en situación de prioridad social o situación de necesidad social extrema, para las que el servicio público de asistencia personal no es una opción viable.
Los servicios que se han prestado han sido: la atención residencial para personas procedentes de un hospital con PCR COVID positivo al alta, en Ávila y Palencia; el servicio de atención residencial para personas no afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. COVID, en Palencia y Salamanca; la contratación para personas que no pueden permanecer en el domicilio familiar, con plaza concertada de atención residencial de lunes a viernes o de lunes a viernes más fines de semana alternos, de la prestación del servicio de atención residencial por la entidad con la que existe concierto, los días no concertados, con el fin de evitar salidas y reingresos continuos; y la contratación del servicio de asistencia personal para personas con COVID positivo o no afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. COVID, con necesidad urgente de apoyos intensos, sin cuidador principal que pueda prestarlos porque no existe, no se puede desplazar o está en aislamiento por COVID, para todas las provincias de Castilla y León.
Las empresas prestatarias de los servicios y que serán las beneficiarias de esos 621.654,91 euros son la Asociación de Padres de Autismo, Asprona León, Centro Especial Padre Zegri, Fundación Aspanias Burgos, Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, Asprodes Salamanca, Fundación Intras Avila, Fundación San Cebrián Palencia, Geriátrico San Blas S.L. León, Hermanas Hospitalarias Centro Sociosanitario Palencia, Orden Hospitalaria Hermanos San Juan de Dios, La Saleta Salamanca y Fundación Personas Valladolid.