La Consejería de Sanidad celebrará el 6 de octubre la primera Jornada de Presentación de Experiencias y Buenas Prácticas de las Asociaciones de Pacientes y familiares de la Comunidad. En este encuentro se expondrá un total de once iniciativas seleccionadas de entre la cuarentena presentadas por todas las organizaciones de Castilla y León, al valorarse criterios como la temática o la representatividad territorial.
Con esta iniciativa, la Consejería de Sanidad aseguró que apoya a las asociaciones de pacientes a la par que reconoce su labor desempeñada. Entre las seleccionadas, figura Plena Inclusión Castilla y León, la Federación de Salud Mental de Castilla y León, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Escoliosis de Castilla y León y la Asociación de Trasplantados del Corazón de Castilla y León.
En el caso de Plena Inclusión Castilla y León, la buena práctica reconocida lleva por título ‘Una apuesta por la humanización y universalización de los apoyos sociosanitarios: proyecto A gusto en casa e Intecum’. Consiste en garantizar que las personas en situación de dependencia, discapacidad o enfermedad crónica o avanzada puedan desarrollar su vida en sus hogares, en cualquier localidad, gracias al acceso a recursos y apoyos personalizados, de intensidad y calidad adecuadas y suficientes, contribuyendo asimismo a fijar población en el entorno rural y a generar empleo de calidad.
‘El Proyecto Julia: Mujeres Rurales y Salud Mental’ es la iniciativa seleccionada de la Federación de Salud Mental de Castilla y León. Nació en 2018 con el objetivo de promover la igualdad de género, mejorar la autonomía, y el empoderamiento y fortalecer una identidad positiva de las mujeres con problemas de salud mental, a través de talleres desarrollados en el ámbito rural de Castilla y León.
Por su parte, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Castilla y León ha sido reconocida por la propuesta ‘Contra el Cáncer de Colón, mueve el culo’, que promueve adoptar hábitos de vida más saludables entre la población, así como su participación en el programa de diagnóstico precoz de cáncer de colon de la Consejería de Sanidad.
La Asociación de Escoliosis de Castilla y León (ADECYL) presentará una buena práctica relacionada con la cirugía de escoliosis en la adolescencia, promoviendo disminuir la incertidumbre ante este tipo de intervenciones en el plano personal, mejorando el estado físico a través de un programa de actividades. Finalmente, la Asociación de Trasplantadas de Castilla y León, es reconocida por su programa de acogida asistencial y terapéutica, caracterizado por prestar alojamiento y ayuda acompañantes y familiares de pacientes, aportando también conocimiento sobre el recorrido de este complejo proceso.