Carcedo: “El reto que tenemos para avanzar en el proceso de generación de conocimiento es integrar a los pacientes y usuarios del SNS”

Fecha

22/11/2019

Medio

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Facebook
Twitter
LinkedIn

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha señalado en la clausura de la VI Jornada de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, que “un reto importante que tenemos por delante es continuar avanzando en integrar en el proceso de generación de conocimiento a los pacientes y usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS)”.

De hecho, ha explicado que “actualmente todos los organismos de evaluación que componen la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS (RedETS) han incorporado pacientes en sus proyectos de evaluación de diferentes formas ya que su conocimiento, perspectiva y experiencia aportan valor a la toma de decisiones”. Algunos han contado con ellos en la elaboración de objetivos y otros han recopilado sus opiniones y experiencias.

Para ello, ha recordado Carcedo, “se definió un marco metodológico que estableció cómo debía ser la implicación de los pacientes en este proceso”.

Además, la ministra ha insistido en que “otro agente fundamental en este proceso son los profesionales de la salud y las sociedades científicas cuya colaboración se plantea como uno de los principales ejes de acción en el marco de la Red”. En esta línea de participación, ha añadido, “se trabaja para que la industria pueda tener su papel en determinadas fases del proceso, en un marco de transparencia y rigor”.

De esta manera se integra en este trabajo a todas las partes implicadas. “Este esfuerzo en avanzar hacia una metodología participativa contribuirá a poder disponer de productos de calidad”, ha subrayado Carcedo.

Decisiones basadas en evidencia

La ministra ha señalado que el SNS tiene por delante numerosos retos como la nueva realidad demográfica y la innovación tecnológica y que para ello contar con evidencia científica como la que aporta RedETS es imprescindible: “En Sanidad disponer de un sistema que nos permita adoptar decisiones basadas en evidencia aporta un enorme valor para explicar bien a la ciudadanía las medidas que ponemos en marcha”.

María Luisa Carcedo ha indicado que este es el mecanismo que tiene el SNS para fundamentar la toma de decisiones en relación, por ejemplo, con la actualización de la Cartera: “Recientemente, por ejemplo, gracias a la evaluación de la Red se ha incorporado el lector ocular a la cartera ortoprotésica o la micro-pigmentación de la aureola mamaria o el cribado neonatal”.

Además, la Red desempeña una función importante en la detección temprana de tecnologías emergentes “con el objetivo de proporcionar información a tiempo sobre el impacto potencial que puede tener una nueva tecnología en el SNS para tener acceso a las innovaciones que realmente son eficientes y beneficiosas”, ha asegurado Carcedo.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?