CaixaBank y la Fundación ‘Caja Segovia’ reconocieron en un acto presencial a las 27 entidades sociales y fundaciones beneficiarias de la ‘Convocatoria de Acción social 2022’, puesta en marcha por ambas entidades y apoyada con 80.000 euros, con el objetivo de impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Las entidades seleccionadas en esta edición fueron la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM), Caridad San Vicente de Paúl, Paladio Arte, Parkinson Segovia, Municipios de Radio Frecuencia Rural, Fundación ‘Personas’ , Diagrama Intervención Psicosocial, Padre Garralda – Horizontes abiertos, la Coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia (Codinse), la Unión de Campesinos de Segovia – UCCL, Honorse – Tierra de Pinares, Red Íncola, Espávila, Segovia Sur, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Amanecer, Secretariado Gitano, Alzheimer Segovia, Sordociegos de España, Down Segovia (Asidos), la Casa familiar ‘Virgen de la Encarnación’, Iniciativa social de mujeres rurales (Ismur), Autismo Segovia, Neurofuturo, Cáritas Diocesana, Asociación de Padres y Tutores de personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades de Segovia (Aspace), Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Segovia.
El Torreón de Lozoya fue el escenario de un encuentro que contó con las intervenciones de la responsable de Acción social de CaixaBank en Castilla y León, Natalia Díez Simancas, y el presidente de la Fundación ‘Caja Segovia’, Javier Reguera.
La responsable de Acción social de CaixaBank en Castilla y León destacó “la calidad y profesionalidad de las 27 entidades y sus proyectos” y añadió que “gracias a esta convocatoria que desarrollamos conjuntamente con Fundación Caja Segovia, apoyamos a las entidades sociales segovianas, posicionándonos junto a los colectivos más necesitados”.
Por su parte, el presidente de la Fundación ‘Caja Segovia’ agradeció a CaixaBank “la implicación con el tejido social abulense a través de esta convocatoria”, así como “la labor que desarrollan a lo largo de todo el año las asociaciones y fundaciones incluidas en esta edición”.
Reguera se mostró “encantado de poder reunirnos de nuevo físicamente, porque ésta es una convocatoria especial para nosotros y sabemos que estas asociaciones lo han pasado muy mal durante la pandemia”.