El Consejo de Ministros dio luz verde este martes a tres importantes medidas que buscan transformar el mercado laboral español y para ello destinará 300 millones para formar a los trabajadores en activo; aprobó en segunda vuelta la ley del empleo, que supondrá una renovación del SEPE, y la primera Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomos (ENDITA) que busca fomentar el autoempleo y dotarlo de una mayor calidad.
El Gobierno financiará los próximos tres años programas de formación de ámbito estatal que estarán destinados «prioritariamente» a los trabajadores ocupados para que adquieran y mejoren sus competencias profesionales con el objetivo así de mejorar la productividad y competitividad de las empresas españolas, de cara también a impulsar su internacionalización.
Aunque tendrán prioridad los ocupados, también podrán beneficiarse de estos cursos los desempleados, siempre y cuando no superen el 30% del total de participantes. En cualquier caso, tendrán prioridad en el acceso a la formación las personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), las personas trabajadoras afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. la activación del Mecanismo RED, los menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, los trabajadores con bajo nivel de cualificación, los desempleadas de larga duración, los trabajadores de pymes, los que tengan un contrato a tiempo parcial y temporal.