Cada año se diagnostican en España alrededor de 1.500 casos de menores con cáncer

Fecha

15/02/2021

Medio

FAMMA-Cocemfe

Facebook
Twitter
LinkedIn

En España se diagnostican más de 1.500 casos de cáncer infantil al año. De ellos, 1.100 en niños y niñas de 0 a 14 años y unos 400 en adolescentes de entre 14 y 18 años.

Los niños cada vez son más afectados porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. los cánceres y tumores pediátricos. En conmemoración, el 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil para dar cuenta de la gravedad de este fenómeno y especialmente para avanzar en la investigación.

En la gran red de entidades que conforman FAMMA se encuentra la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASION). Esta entidad trabaja por mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias desde el diagnóstico. En este día, la organización colabora en la campaña #EnNuestrasManos en homenaje a su «valentía y resiliencia». Lo simbolizan con la imagen de un árbol formado por hojas en forma de huellas de manos de niños de muchos colores. «Un árbol de la vida que comunica que el cáncer infantil, la mayor parte de las veces, se cura».

Según datos del Hospital Niño Jesús de Madrid, que cuenta con la única Unidad de Oncogenómica y Cáncer Hereditario exclusiva para niños y adolescentes de toda España, el 10% de los niños que padecen cáncer nacen con una mutación genética que les predispone a tener esta enfermedad. Por tanto, recalca la necesidad en estos casos de hacer un estudio genético, que mejore el diagnóstico, proporcione un pronóstico más adecuado e incluso aporte una solución terapéutica.

FAMMA recuerda la importancia del reconocimiento del 33% de discapacidad a menores diagnosticados de cáncer. Recalcando lo esencial de un seguimiento a largo plazo de los “supervivientes”, con el fin de minimizar sus secuelas y recoger toda la información del paciente para la detección precoz de recaídas y mejorar la calidad de vida.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?