Bruselas exigirá a las ONG beneficiar a personas discapacitadas para recibir ayuda humanitaria

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Europea exigirá a los socios humanitarios con los que trabaja que incluyan a personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. en los proyectos para beneficiarse de ayudas de su oficina humanitaria.

“Las personas con discapacidades sufren de manera desproporcionada en situaciones de crisis. Lamentablemente, también hemos visto que con demasiada frecuencia las personas con discapacidades no pueden acceder a los servicios más básicos ofrecidos por las organizaciones humanitarias”, ha justificado el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.

Los proyectos financiados por la UE también cubrirán mejor a partir de ahora las necesidades de las personas con discapacidad, de forma “más estructurada”.

El Ejecutivo comunitario ha movilizado 30 millones de euros en los últimos dos años para proyectos de organizaciones especializadas en discapacidades, un 40% más que en 2014.

El comisario ha dejado claro que garantizar que la respuesta humanitaria de la UE sea “más incluyente” para las personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. sigue siendo una “prioridad”.

El Ejecutivo comunitario ha asegurado además que se consultará regularmente con las organizaciones que representan a personas con discapacidades en el diseño de sus políticas y se escuchará más a las personas con mayor discapacidad en las operaciones sobre el terreno.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?