Blanco pedirá en Bruselas que Castilla y León sea sede de la UE en materia de discapacidad y accesibilidad

Fecha

07/10/2022

Medio

ABC

Facebook
Twitter
LinkedIn

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, pedirá la próxima semana en Bruselas que la Comunidad castellana y leonesa sea sede de la Unión Europea en materia de discapacidad y accesibilidad.

Así lo anunció ayer durante su asistencia al acto de celebración del 30 aniversario de Aspaym en Castilla y León, donde apuntó que dicha petición ya fue trasladada al Gobierno de España, al contar con el apoyo de todas las entidades sociales de la materia en la Comunidad y del Cermi nacional, y que ahora se la transmitirán a la Unión Europea en la reunión que mantendrá con el responsable de Servicios Sociales y Empleo la semana que viene.

Y es que, como recordó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Castilla y León es la segunda comunidad donde más figuras de asistente personal existen, con casi 2.000 prestaciones al ser esta una figura «muy demandada» por asociaciones como Aspaym dado que «les ayuda a realizarse y a llevar esa vida independiente que ellos quieren y reclaman».

Además, y en relación al 30 aniversario de Aspaym, Blanco hizo balance de «cómo ha evolucionado las políticas públicas en materia de discapacidad», puesto que hace tres décadas «la asistencia era casi beneficencia y recaía todo sobre las familias» mientras que hoy la atención que reciben estas personas es «un derecho».

No obstante, reconoció la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades que «queda mucho por hacer» y llamó así a seguir trabajando «en materia de accesibilidad, de integración, de empleo y de proyectos de vida independiente». «Tenemos que adaptarnos rápidamente a sus demandas y necesidades porque todo va y evoluciona más rápido», concluyó.

Por su parte, el presidente de Aspaym en Castilla y León, Ángel de Propios, agradeció su labor «a todas las administraciones, instituciones y empresas que durante estos 30 años nos han acompañado para llegar hasta aquí», así como a los trabajadores, voluntarios y usuarios de la asociación porque «si no fuera por todos ellos, Aspaym no hubiese llegado donde lo ha hecho».

En cualquier caso, De Propios reconoció que aunque se haya trabajado «mucho», se tiene que seguir haciendo para «mejorar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de todas las personas con discapacidad», con el objetivo de que tengan «un buen acceso a la educación, al turismo, al empleo y al ocio», informa Ical.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?