Barcelona acogerá un foro para impulsar proyectos emprendedores dirigido a personas con discapacidad

Fecha

22/10/2020

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

Barcelona acogerá el próximo jueves, 29 de octubre, un foro de emprendedores con proyectos destinados a mejorar la vida de las personas con discapacidad. Se trata del Incyde School Barcelona: Emprender en la Discapacidad, Foro de Formación en Emprendimiento y Empleo, organizado por la Fundación Incyde, Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, una iniciativa de las Cámaras de Comercio de España. El propósito de este foro será “impulsar el emprendimiento y el empleo en el ámbito de la discapacidad, favoreciendo el camino hacia la plena inclusión social del colectivo”, tal y como asegura la entidad impulsora

El foro –que se emitirá on line en directo- contará, entre otros ponentes, con Tilly Lockey y Bisila Bokoko. Con 15 meses, a Lockey le diagnosticaron una septicemia menigocócica, que provocó que se le cayeran las manos. Ahora viaja por todo el mundo trabajando con la técnica de prótesis asequibles Hero Arms y dando charlas sobre el reemplazo de extremidades. Bokoko es considerada como una de las diez mujeres españolas más influyentes en el mundo de los negocios norteamericanos. Uno de sus proyectos personales más destacados es la alfabetización de los pueblos africanos.

Los organizadores del evento (además de los citados, Fundación ONCE, el Consorcio de la Zona FrancaFundación la CaixaRadio Televisión EspañolaFundación Universia y Asociación Arapdis), destacan que los proyectos relacionados con discapacidad, así como mejoran la calidad de vida de muchas personas, constituyen una oportunidad de mercado. “Una persona con discapacidad es un cliente, un consumidor que tiene una necesidad y si un emprendedor sabe cómo cubrirla será un éxito”, asegura la Fundación Incyde.

Una vez que concluya la formación, cuatro emprendedores de entre los participantes serán becados por la Fundación Incyde para impulsar su formación y experiencia profesional. Así, y siempre en consonancia con sus estudios y trayectoria laboral previa, podrán desarrollar su proyecto emprendedor en algunas de las infraestructuras tecnológicas de la Fundación Incyde, recibiendo servicios de incubación y asesoramiento tecnológico, o bien podrán ampliar su experiencia profesional trabajando por cuenta ajena en instituciones o empresas de prestigio nacional.

Quizás te interese:

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

Fundación ONCE, el Cermi y el Ministerio de Hacienda y Función Pública organizan un evento sobre empleo público y discapacidad

Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han organizado el evento ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’, que se celebrará mañana miércoles, 1 de marzo, en el Hub ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, en Madrid.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?