Barcelona acoge el VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida

Fecha

22/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Barcelona acogerá el VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, organizado por la Fundación Edad&Vida, los próximos 29 y 30 de octubre en el Auditorio AXA, donde expertos nacionales e internacionales debatirán sobre el reto que supone el envejecimiento de la población unido al incremento de la longevidad, la cronicidad y la pluripatología.

Con el lema ‘Integración: de modelos a resultados’, la séptima edición de este congreso girará en torno a cómo crear un modelo integrado de atención sociosanitaria que dé respuesta a las necesidades integrales de las personas y sirva para analizar las diferentes alternativas asistenciales disponibles tanto dentro como fuera de España.

Además, se debatirán los retos del cuidado de las personas mayores ya que, según las previsiones, en 2050 España será el país más envejecido del mundo, momento en el que casi la mitad de la población habrá cumplido más de 65 años.

La inauguración del congreso correrá a cargo de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ana Isabel Lima; la regidora de Salud, Envejecimiento y Cuidados del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa; la secretaria general de Salud de la Generalitat de Catalña, Laura Pelay; la coordinadora del Area de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar de la Diputació de Barcelona, Teresa Llorens; el presidente de Fundación Edad&Vida, Joaquím Borrás; y el presidente del Comité de Programa de Fundación Edad&Vida, Josep Maria Via.

La conferencia inaugural será impartida por el doctor Rafael Bengoa, médico, codirector del Instituto de Salud y Estrategia (Si-Health), exconsejero de Sanidad del Gobierno vasco y senior fellow de la Business School de la Universidad de Manchester, cuya intervención se centrará en los retos y soluciones de la integración de cuidados.

Además, el congreso será clausurado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, y por el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, Chakir el Homrani.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?