Aumenta cinco veces el número de niños adoptados con discapacidad en España

Fecha

10/01/2023

Medio

Todo Disca

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ha aumentado el número de adopciones de niños con discapacidad en España. De hecho, se ha pasado de 35 en 2019 y 13 en 2020 a 62 en 2021. Un gran aumento que deja claro que la discapacidad no es un inconveniente a la hora de adoptar.

Atendiendo a los datos del Observatorio de Infancia del Ministerio de Derechos Sociales, en 2021 se registraron 675 adopciones nacionales y 171 internacionales. En 2021 se adoptaron en España un total de 846 niños, todo ello pese a que el número de familias dispuestas a incorporar en sus hogares a estos menores supera las 5.000, sumando los ofrecimientos de adopción nacional e internacional.

Una mención especial merece el aumento de los menores que tienen algún tipo de discapacidad, que pasan de 13 en 2020 a 62 en 2021. Un aumento del 49 niños con discapacidad en tan solo un año de diferencia.

También ha aumentado el número de adopciones nacionales, pasando de 542 menores en 2020 a 675 en 2021. Además, destaca el aumento que se ha dado en niños, que suponen el 55,41 % de total, 374 niños y 301 niñas. Mientras que en 2020 se adoptaron 249 niñas y 293 niños en España.

675 menores adoptados en España, 62 con discapacidad

Tal y como recoge los datos del Observatorio de Infancia del Ministerio de Derechos Sociales, el número de menores adoptados con algún tipo de discapacidad ha aumentado con respecto a años anteriores. De hecho, resalta, como hemos indicado con anterioridad, que mientras que en 2020 fueron solo 13 los menores con discapacidad adoptados dentro de España, en 2021 este número se elevó. Y es que alcanzó hasta las 62 adopciones, es decir, casi cinco veces más.

Además, la cifra de 62 menos con discapacidad adoptados en 2021 es una cifra muy superior a la registrada en 2019. Este año, último antes de la pandemia, registró un total de 35 menores con discapacidad adoptados en tal año.

Si hablamos del proceso internacional, no existen datos relacionados con los menores con discapacidad que han sido adoptados. En este caso, más de 1.400 familias esperan esa asignación y 783 se ofrecieron a adoptar menores en otros países.

Por último, los expertos en infancia recuerdan que no hay muchos casos de adopción porque los sistemas de protección infantil priman, a la hora de determinar el interés superior del niño, las acciones de apoyo a las familias vulnerables o las medidas temporales o permanentes que no extinguen la relación entre los niños y niñas y sus familias de origen.

Noticia de Manuel J. Ruiz Berdejo López.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?