Asuntos Sociales incluye a las víctimas de violencia de género en la nueva clasificación de discapacidad

Fecha

14/10/2022

Medio

Público

Facebook
Twitter
LinkedIn

El ministerio que dirige Ione Belarra ha acometido una reforma en lo relativo a los baremos por los cuales se decreta la discapacidad. Una demanda que llevan reclamando desde hace tiempo los propios afectados y sus familiares. Entre las novedades, incluye que las mujeres víctimas de violencia de género podrán acogerse a un trámite de urgencia “ya que muchas de ellas adquieren discapacidades tras sufrir violencia”, tal como afirman a Público fuentes del ministerio.

Otras de las principales novedades que desarrolla el Real Decreto por el que se modifican estos baremos, figura la  agilización y flexibilización de los trámites a través de medios telemáticos, asegurando la accesibilidad universal de todo el proceso.

El decreto, además, establece un trámite de urgencia por causas humanitarias o de “especial necesidad social, de salud, de esperanza de vida, que podrá incluir, por ejemplo, a personas afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. enfermedades como la ELA”, añaden fuetes del ministerio.

Otra de las novedades es que se avanza en la valoración y calificación de “realidades que causan discapacidad”, como los autismos o las enfermedades raras. La norma, de hecho, posibilita su revisión a medida que surjan nuevas causas de discapacidad o se realicen nuevos descubrimientos científicos.
Entre los postulados que se aprobarán, figura el de garantizar el derecho de los y las menores con discapacidad a ser informados, oídos y escuchados sin discriminación por razón de la edad o discapacidad.

En aras de la mayor participación de la sociedad civil, el Real Decreto incluye a las organizaciones que representan las personas con discapacidad como integrantes de la Comisión de Valoración de la Discapacidad.

Quizás te interese:

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?