Como ya ha hecho en otros municipios de la provincia, como Medina del Campo, Tordesillas, Peñafiel, Medina de Rioseco y Portillo, merced al interés mostrado por sus respectivos consistorios, Olmedo ha acogido este martes una jornada de puertas abiertas y presentación del plan de empleo para personas con discapacidad impulsado por Aspaym Castilla y León.
La entidad gestiona dos programas diferenciados en cuanto a los requisitos que deben de tener los usuarios que deseen acceder a ellos, pero con idénticos procedimientos de ejecución: ofrece itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con discapacidad –con especial atención a los más jóvenes– con el fin de mejorar la empleabilidad de este colectivo mediante un conjunto de apoyos que potencien las capacidades de estas personas.
Por ese motivo se incluyen las acciones tendentes directamente a su desarrollo laboral y aquellas otras que son necesarias para alcanzar el objetivo del empleo mediante la promoción de su autonomía personal. Todas ellas enmarcadas en la campaña ‘Yo Soy’, que quiere ser un punto de encuentro entre aquellas empresas que quieran insertar a personas con discapacidad y los parados del colectivo en búsqueda activa de empleo.
Campaña que además quiere poner de manifiesto una realidad social, el alto porcentaje de paro en el sector de la discapacidad, y concienciar a la sociedad y a las empresas del papel tan importante que juegan en este campo. Su fin es dar a conocer los programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo e Iniciativa de Empleo Juvenil, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, conceden a Aspaym.
Por ello plantea como objetivos sensibilizar sobre la importancia de la inserción laboral de personas con discapacidad y lo que conlleva para el desarrollo personal del individuo; lograr que las empresas incluyan en sus políticas de RSC el compromiso de inserción laboral del colectivo y, de esta forma, contribuir a la mejora de la sociedad. Pero sobre todo que los agentes comprometidos obtengan el reconocimiento de la sociedad.
Bolsa de usuarios
Además de recibir información, los usuarios demandantes del servicio que han acudido a la jornada han mantenido una entrevista con los técnicos de Aspaym, tras la que pasarán a formar parte de la bolsa de usuarios con discapacidad. Una vez se efectúe su alta dentro del programa, se iniciarían las acciones individualizadas con cada uno de ellos para facilitar su formación e inclusión en el mercado laboral. A partir de ahí se valorará su grado de empleabilidad y se les orientará en los pasos necesarios a seguir.