Aspace Palencia reivindica, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se conmemora este viernes, 6 de octubre, la importancia de la atención temprana, como piedra angular en la vida de los menores con parálisis cerebral, y pone el foco en el papel que desempeña este servicio por el futuro, por el neurodesarrollo y por la autonomía de un menor con parálisis cerebral.
Por este motivo, se ha llevado a cabo este jueves en la sede de Aspace Palencia, en la Nueva Balastera, una jornada de convivencia y sensibilización con los socios de la entidad y con todos los que se han querido acercar, plantando unas semillas como símbolo de la importancia de sembrar en la primera infancia para el futuro. Asimismo, todas las entidades afiliadas a Aspace se han unido en una acción digital que consiste en animar a subir una foto de la infancia, de cuando éramos niños y niñas, con el hashtag #HeNacidoParaVivirLaVida, en las redes sociales.
La campaña la campaña ‘He Nacido para Vivir la Vida’, puesta en marcha por Astrapace junto a Confederación Aspace, busca concienciar a la población sobre la importancia de desplegar la atención temprana universal, gratuita y multidisciplinar para impulsar el neurodesarrollo de los pequeños con parálisis cerebral y el soporte adecuado a las familias para garantizar el futuro y una vida independiente a estos menores.