Así quedan los distintos tipos de pensiones este 2022

Fecha

24/01/2022

Medio

ABC

Facebook
Twitter
LinkedIn

La reforma de las pensiones entró en vigor el 1 de enero de 2022 y con ello también lo hizo la revalorización de las mismas. Las contributivas subirán un 2,5%, mientras que las no contributivas lo harán un 3%.

Conociendo estos porcentajes ya se pueden conocer cómo serán las prestaciones este 2022 a cobrar en 14 pagas al año. A continuación se explican:

Jubilación con 65 años o más

  • Con cónyuge a cargo: 12.467 euros
  • Sin cónyuge: 10.103,80 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 9.590 euros

Jubilación con menos de 65 años

  • Con cónyuge a cargo: 11.688,60 euros
  • Sin cónyuge: 9.452,80 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros

Incapacidad permanente de gran invalidez

  • Con cónyuge a cargo: 18.701,20 euros
  • Sin cónyuge: 15.156,40 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 14.385 euros

Incapacidad absoluta o total de los titulares de 65 años o más

  • Con cónyuge a cargo: 12.467 euros
  • Sin cónyuge: 10.103,80 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 9.560 euros

Incapacidad total de los titulares de entre 60 y 64 años

  • Con cónyuge a cargo: 11.688,6 euros
  • Sin cónyuge: 9.452,80 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros

Incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años

  • Con cónyuge a cargo: 7.448 euros
  • Con cónyuge no a cargo: 7.383,6 euros

Viudedad

  • Con cargas familiares: 11.688,6 euros
  • Mayores 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 10.103,8 euros
  • Titulares entre 60 y 64 años: 9.452,8 euros
  • Menores de 60 años sin cargas: 7.655,2 euros

Orfandad

  • Por beneficiario: 3.089,8 euros
  • Si no hay viudo o huérfano: un solo beneficiario con 65 años o más (7.463,4 euros); un solo beneficiario menor de 65 años (7.033,6 euros); varios beneficiarios: el mínimo asignado se incrementará en el importe que resulte a prorratear: 4.565,4 euros entre el número de beneficiarios.

Por otro lado, hay un importe máximo de las pensiones para 2022. Este se sitúa en los 39.474 euros en 14 pagas.

Quizás te interese:

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

La ayuda universal de 400 euros es ya una realidad para los alumnos con discapacidad, autismo o trastorno de conducta o lenguaje”

El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad (de al menos el 33%) o trastorno grave de conducta; con trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales; y aquellos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo podrán solicitar la ayuda universal

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?