[Andalucía] Impulsan la mejora de la calidad de vida de personas con autismo

Fecha

18/02/2020

Medio

Todo Disca

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Consejo de Gobierno ha elaborado las primeras medidas para abordar los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) en Andalucía durante 2020. Estas medidas estarán impulsadas por la Consejería de Salud y Familias. Esta a su vez, contará también con la colaboración de las consejerías de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo; Educación y Deporte, e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, en colaboración con la Federación Autismo Andalucía.

Estas primeras medidas nacen con el objetivo de abrir una línea de trabajo que mejore la atención y la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista, a través del desarrollo de las potencialidades, el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Pictogramas y concienciación de la sociedad

El Gobierno andaluz considera prioritario llevar a cabo medidas de sensibilización y concienciación sobre la realidad de personas con autismo. Todas estas medidas irán dirigidas a la población general, las familias y los profesionales.

Así, se propone mejorar la accesibilidad de este colectivo a los centros pertenecientes a la Junta de Andalucía por medio de pictogramas. También se contempla la adaptación de los protocolos sanitarios más habituales a sistemas aumentativos de comunicación y la inclusión de apartados sobre estos trastornos en las páginas web de las consejerías participantes.

Otras medidas están relacionadas con la difusión a través de las páginas web de dichas consejerías de investigaciones de relevancia. Así como se pretende impulsar la formación de los profesionales sanitarios y docentes para atender a personas con autismo.

En este sentido, la Consejería de Salud y Familias va a desarrollar un plan de formación para el uso e implementación de este protocolo. Esto se llevará a cabo a través de cursos sobre autismo que se desarrollarán en cada una de las provincias andaluzas.

En el área de la empleabilidad destaca la formación a los Servicios de Orientación laboral sobre el perfil de las personas con autismo y la participación en campañas de sensibilización dirigidas a los empresarios.

Atención temprana

Por su parte, en lo que respecta a la Atención Temprana, destaca la tramitación de la futura Ley en este ámbito, el mantenimiento de una media de sesiones superior en los centros específicos y la realización de una actividad formativa sobre el autismo dirigida a los centros generalistas centrados en esta atención.

Por último, la Junta de Andalucía se propone avanzar en la recopilación de estadísticas sobrepersonas con Trastornos del Espectro Autista. Además, pretenden avanzar en el acceso a prestaciones y servicios de relevancia.

Quizás te interese:

Tener discapacidad aumenta el riesgo de intento de suicidio

Una de las conclusiones del ’Estudio sobre conducta suicida y salud mental en la infancia y la adolescencia en España (2012-2022)’, realizado por la Fundación ANAR a partir de los 9.637 casos en los que ha intervenido en los últimos diez años relativos a menores con intento o ideas de quitarse la vida es que tener discapacidad

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?