Ana Peláez, vicepresidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas

Fecha

17/02/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres y comisionada de Género e Igualdad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha sido elegida como una de las vicepresidentas del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw ), de Naciones Unidas para los próximos dos años. La abogada peruana Gladys Acosta Vargas es la nueva presidenta.

Peláez es miembro del Comité Cedaw desde febrero de 2019, siendo la primera mujer con discapacidad que forma parte de este órgano de tratados.

Desde su elección, ha trabajado intensamente para aportar un enfoque interseccional a la labor que el Comité Cedaw desarrolla, garantizando la toma en consideración de las múltiples discriminaciones a las que se ven sometidas millones de mujeres en todo el mundo, entre ellas, las mujeres con discapacidad. Aporta, además, su experiencia de ocho años como miembro primero, y vicepresidenta después, del Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.

El Comité Cedaw está formado en la actualidad por 23 personas expertas internacionales que supervisan la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Esta Convención fue adoptada en 1979 y ratificada por España el 16 de diciembre de 1983.

Hasta la fecha han formado parte del Comité Cedaw las expertas españolas Carlota Bustelo (1989-2000) y Soledad Murillo (2009-2012).

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?