Ana Peláez, Carmen Posadas y Carolina Marín, premiadas por Madrid Woman´s Week 2016

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mujeres líderes que sirvan de estímulo a seguir a otras muchas. Este es el espíritu que mueve a la Fundación Woman’s Week a seleccionar un año más a seis mujeres que son ejemplo internacional en sus respectivos ámbitos de actuación. Por ello, el jurado de los Premios Internacionales emitió su veredicto y eligió a la ‘Mujer líder’ a Miriam González, impulsora de la campaña Inspiring Women, que defiende el acceso de las niñas a la educación. Esposa de Nick Clegg, el primer ministro adjunto del Reino Unido de 2010 a 2015.

Como ‘Mujer directiva’ se galardonó a Nerea Torres, presidenta del Consejo de Administración y consejera delegada en España de Siemens Postal, Parcel and Airport Logistics (PPAL). Ha potenciado en su compañía la innovación y generado empleabilidad para los jóvenes, además de fomentar la diversidad y el acceso de las mujeres a puestos de dirección.

La ‘Mujer solidaria’ ha recaído en Ana Peláez, consejera ejecutiva de Relaciones Internacionales y Expansión Exterior de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Ha presidido además la Comisión de la Mujer del Cermi durante el periodo 2004-2014, siendo además su comisionada para los Asuntos de Género. Es Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres.

La categoría de ‘Mujer y cultura’ ha ido a parar a Carmen Posadas, escritora. Mujer comprometida y autora de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca Pequeñas Infamias galardonada con el Premio Planeta de 1998. Sus libros han sido traducidos a veintiún idiomas y se publican en más de cuarenta países.

Como ‘Mujer deportista’ destaca Carolina Marín, bicampeona mundial de bádminton y campeona de Europa en 2014. Se ha convertido en la número uno del bádminton mundial, cosechando cinco abiertos, además del oro mundial. Es la europea que mejor palmarés ha cosechado en la historia de este deporte.

La categoría de ‘Mujer científica’ ha sido para Fabiola Gianotti, primera mujer en ocupar el cargo de directora general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Entre 2009 y 2013, la científica italiana fue la portavoz del experimento Atlas, un proyecto en el que trabajaron más de 3.500 expertos de todo el mundo y que fue uno de los responsables del descubrimiento del bosón de Higgs en el año 2012.

Como destacó Carmen María García, presidenta de la Fundación Woman’s Week, “estos galardones son un reconocimiento a mujeres que inspiran a crecer, aprender y actuar, mujeres líderes que abren camino con su ejemplo”. Michelle Bachelet, la Reina Doña Sofía, Viviane Reding, Pilar Muro, Belén Frau, Amaya Valdemoro, Ruth Beitia, Helena Herrero, Margarita Salas o Almudena Grandes han sido algunas de las galardonadas en las ediciones anteriores.

Los Premios Internacionales Madrid Woman’s Week nacieron para reconocer el esfuerzo personal de aquellas mujeres líderes en algún ámbito de la vida pública con el fin de que se convirtieran en inspiración y estímulo al cambio de otras muchas mujeres de todo el mundo.

El jurado ha estado compuesto por una treintena de personalidades del mundo de la cultura, la empresa y la administración. Los galardones se entregarán el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el marco de la sexta edición de la Semana Internacional de la Mujer, Madrid Woman Week 2016.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?