Amica inaugura hoy en Santander el Centro de día ‘Sotileza’ donde serán atendidas 20 discapacitados físicos y psíquicos

Fecha

09/06/2000

Medio

EUROPA PRESS - Cantabria

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Centro de Día "Sotileza", situado en la calle Sargentos Provisionales de Santander y dependiente de la Asociación Amica, será inaugurado esta tarde a partir de las 19.00 horas. Este centro, enmarcado en el Proyecto de Promoción de Vida autónoma que Amica desarrolla desde 1984, acogerá a una veintena de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. físicos y psíquicos con graves discapacidades.

Según informó Amica, el modelo de atención que se desarrolla está basado en prestar atención "globalizada" y se fundamenta en los intereses, necesidades y demandas de la persona, así como en ofrecer servicios complementarios y cercanos al entorno familiar.

El Centro de Día "Sotileza" es el tercero de la Red de Centros y Servicios con que cuenta esta asociación. Le preceden el Centro de Adultos "La Barca" de Santillana del Mar y el Centro de Día "la Vega" de Torrelavega.

Las atenciones de este centro consistirán en ofrecer respuesta a las necesidades de un colectivo de 20 personas con discapacidad que por sus características físicas y psíquicas necesitan desarrollar, rehabilitar y mantener habilidades que les permitan adquirir una mayor autonomía personal, familiar y social.

Los servicios que ofrece se centran en el diagnóstico, atención social, asesoramiento en ayudas técnicas, intervención terapéutica en el hogar, fisioterapia, logopedia, estimulación y rehabilitación cognitiva.

Asímismo dedica una atención consistente en control de conductas, apoyo psicoterarpéutico, ocupación del tiempo libre, comedor, transporte adaptado, formación, orientación y apoyo a las familias.
Todos estos servicios se ofrecen de una forma coordinada para conseguir el mayor grado de independencia posible de los afectados.

Para la apertura de este centro, Amica contó con la colaboración de la Consejería de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Ayuntamiento de Santander a través de la Iniciativa Comunitaria Urban II, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con cargo al 0,52% del I.R.P.F., y de la Fundación "La Caixa".

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?