ALSA y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Fecha

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias, han firmado en Madrid un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad que supondrá la contratación de 25 personas en los próximos cinco años por parte de compañía de transporte.

El acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Tras la firma del acuerdo, Alberto Durán aseguró que este convenio da a la entidad “la oportunidad de trabajar con una empresa que se dedica a la movilidad de las personas y que está en expansión, por lo que tiene la oportunidad de crear empleo para personas con discapacidad”.

“También nos permite avanzar con ellos en soluciones de movilidad accesible, tanto en el transporte en autocar como en los sistemas intermodales y la atención en las estaciones a las personas con discapacidad”, agregó.

Por su parte, Francisco Iglesias explicó que el desarrollo de acciones que mejoren la empleabilidad de personas con discapacidad es “una de las líneas de acción prioritaria definidas en la política de Responsabilidad Social de ALSA”. “Por ello estamos encantados de suscribir este convenio con Fundación ONCE y de adherirnos a su Programa Inserta, para impulsar la plena integración social de personas con discapacidad a través del empleo y la formación”, abundó.

ALSA contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la firma, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Este acuerdo conlleva la adhesión de ALSA al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

Fundación ONCE, el Cermi y el Ministerio de Hacienda y Función Pública organizan un evento sobre empleo público y discapacidad

Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han organizado el evento ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’, que se celebrará mañana miércoles, 1 de marzo, en el Hub ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, en Madrid.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?