La entidad Discapacidad Intelectual Catalunya (Dincat) ha alertado este martes de que los recortes estatales en políticas activas de empleo –de un 60% en tres años– ponen en riesgo los puestos de trabajo de las personas con discapacidad intelectual y de desarrollo.
El Estado aplicará un nuevo recorte de 17 millones de euros en el presupuesto de políticas activas de empleo, entre las que hay recursos para la inclusión de este colectivo a través de centros especiales de trabajo (CET), ha informado este martes la entidad en un comunicado.
En 2011, Catalunya recibió 443 millones de euros en políticas activas de empleo; en 2012, 198 millones; en 2013, 193 millones, y este 2014 la cifra caerá hasta los 176 millones de euros, un 60% menos respecto a 2011.
Además, Dincat ha avisado de que las reformas legales también hacen peligrar el modelo catalán de inserción sociolaboral para personas con especiales dificultades, basado en la proximidad y promovido por la entidades sociales sin ánimo de lucro desde hace más de 30 años.
Según la entidad, este colectivo se enfrenta a una situación de “múltiple vulnerabilidad”: la propia de la discapacidad y la derivada de condiciones socioeconómicas como ser joven, mayor de 45 años, víctima de violencia de género, inmigrante o otras circunstancias, que pueden llevar a la exclusión social.