Alertan aumento de trastorno mental en jóvenes por adicciones sin sustancia

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Expertos han alertado hoy del aumento de problemas de salud mental en los jóvenes debido a elementos como la discriminación, el acoso escolar y las adicciones sin sustancia, entre las que se encuentran el juego ‘online’, los videojuegos, internet, las redes sociales e, incluso, la pornografía.

Ha sido durante la jornada “Educación inclusiva, salud mental positiva”, organizada por la Confederación Salud Mental España, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre y que este año se centra en los jóvenes.

El presidente de la confederación, Nel A. González, ha asegurado, en declaraciones a los medios, que “se ha detectado un aumento de patología mental en gente joven que nos preocupa y queremos que se ponga encima de la mesa para que se pueda revertir”.

González ha recordado que el 50 % de los problemas de salud mental comienzan antes de los 15 años y el 75 % antes de los 18.

“Esto siempre fue así pero ahora hay una ola de nuevas soledades y nuevas realidades sociales en la gente joven que van aflorando, desde el acoso escolar hasta la adicción al juego ‘online’, que generan muchísima ansiedad y que llegan hasta la depresión y a otras situaciones indeseables como el suicidio”, ha advertido.

El presidente de Salud Mental ha insistido en que se trata de un asunto que está “al orden del día” y ha abogado por que se hable de ello.

Y es que el 30 por ciento de los jóvenes españoles de 15 a 29 años (dos millones) ha tenido síntomas de trastorno mental en el último año y solo la mitad de ellos solicitó ayuda.

“Lo que hay que decirle a los chavales jóvenes es que cuando se vean metidos en un embudo que les va atrapando hacia abajo que hablen con un amigo y le pidan ayuda, y si tienen confianza con una tía o con el panadero, que se lo cuenten también, que no se queden jamás solos”, ha indicado.

Los datos, según González, ponen de relieve la necesidad de actuar en la prevención y en la atención temprana y el ámbito educativo es clave para ello.

Al respecto, la subdirectora general de Ordenación Académica, Montserrat Grañeras, ha explicado que el Ministerio de Educación está ya trabajando en el Plan de Inclusión Educativa 2018-2020 y ha abogado por dar “un impulso a la salud mental en la escuela”.

También en la inauguración de la jornada, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada, ha considerado que “la alta prevalencia” de los trastornos mentales en los jóvenes, “exige una actualización de la Estrategia de Salud Mental”, pendiente desde 2014, que incida en el ámbito juvenil.

Celada ha reconocido que hay “varios talones de Aquiles”, que hay que reforzar y ha asegurado que el Gobierno “está trabajando en ello”.

González ha exigido que la salud mental esté en la agenda política para hacer frente a las cifras y también para revertir la previsión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre que los trastornos mentales serán la primera causa de discapacidad en 2030.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?