Carta del Presidente Asociación Española Empleo con Apoyo, Alfonso Gutiérrez.
Estimados socios,
Nos complace enormemente informarles que la Asociación Española de Empleo con Apoyo ha sido reconocida con el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de Inclusión Laboral 2023.
Este Premio es el reconocimiento al trabajo de tantas entidades y tantos profesionales que desde hace más de 30 años trabajan para generar oportunidades de empleo inclusivo, pero sobre todo de todas las personas con discapacidad que con su trabajo y esfuerzo diario han demostrado que la metodología funciona y que sólo necesitan una oportunidad.
Han sido 30 años apostando por el talento y el potencial laboral de todas las personas.
Los precursores del empleo con apoyo en nuestro país se empeñaron en demostrar que muchas de las personas con discapacidad rechazadas por el mercado laboral, consideradas “no aptas para una ocupación productiva y competitiva”, podían desempeñar un trabajo si se les proporcionaban los apoyos individuales que cada uno de ellos necesitaban.
Se empezaron a utilizar conceptos y términos que hoy en día forman parte del glosario habitual de cualquier profesional o servicio, pero que hace 30 años chocaban con un sistema de corte totalmente asistencial. Apoyos, libertad de elegir, plan individualizado, consentimiento, trabajo remunerado y otros tantos que han calado tan profundamente en la sociedad, en los profesionales y en los servicios que ahora no se entiende un modelo que no los enarbole como bandera.
Hoy la idea, la metodología, se ha plasmado en un derecho de todas las personas con discapacidad, tal y como se reconoce en el artículo 27 de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad “Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad” y en el artículo 41 de La Ley general de Derechos de las Personas con Discapacidad “Los servicios de empleo con apoyo son el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de personas trabajadoras con discapacidad con especiales dificultades de inclusión laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes. Los servicios de empleo con apoyo se regularán por su normativa reglamentaria”.
Para resumir estos 30 años de AESE, no se me ocurre mejor manera siendo Manchego, que parafrasear lo que escribió el poeta e historiador de la generación del 27, José Moreno Villa, sobre el Quijote: “El Quijote hace tiempo que salió del libro, esto es de su casa, y vive entre los hombres”. Como el Quijote, el Empleo con Apoyo es algo que hace tiempo salió de su casa, la AESE, para vivir, para mezclarse, para formar parte de las personas, de las empresas, de las entidades, de la sociedad en general.
Por eso creo que este reconocimiento tan importante es de todos, de las personas con discapacidad de los profesionales, de las entidades sociales, de las empresas, de las familias, de las administraciones, en definitiva, de la sociedad en general. Por ello creo que debemos sentirnos muy orgulloso.
¡¡¡¡Un abrazo muy fuerte y enhorabuena!!!!
Alfonso Gutiérrez Caballero
Presidente Asociación Española Empleo con Apoyo
Noticia relacionada: Danza Down, Cartagena, AESE, Fundación También, Salud Mental, Fundación Obra Social, Ana Peláez y Ana María Iglesias, Premios Nacionales de Discapacidad