Adaptación a lectura fácil de la novela “No creas lo que tus ojos te dicen”

Fecha

18/11/2019

Medio

Aspace

Facebook
Twitter
LinkedIn

El día 18 de noviembre a las 18.30 en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca se presenta la adaptación a lectura fácil de la novela  “No creas lo que tus ojos te dicen”. Escrita por Javier Martín Betanzos, editada por la Federación ASPACE CyL, y adaptada con la colaboración del INICO.

Esta novela habla sobre la vida de Lucas, un joven con parálisis cerebral, que plasma sus inquietudes lejos de un enfoque paternalista, mostrando como va enfrentándose a la sociedad y como aborda momentos de exclusión educativa, social…, y otros aspectos como la sexualidad, el empleo o la paternidad, a través de una trama con multitud de tensiones y un sorprendente final.

Para que la obra llegue a un mayor número de personas se ha creado un enlace a través del cual puede descargarse el libro de forma gratuita en diferentes formatos : lectura con audio, PDF, E-PUB

https://www.federacionaspacecyl.org/publicaciones/

Se han editado 1.000 ejemplares, de la edición en lectura fácil,  que se distribuirán de forma gratuita con la compra del libro original. Para poder adquirirlo os podéis poner en contacto con la Federación ASPACE C y L a través del correo electrónico federaspacecyl@gmail.com o en el 983246798.

UN GRAN PROYECTO MULTIDISCIPLINAR

Para la realización de este proyecto, la Federación ASPACE CyL   ha contado con la colaboración del INICO y de  medio centenar de personas que han colaborado de forma altruista, con Pilar Porras como coordinadora del mismo, y un sinfín de profesionales: Javier Martín Betanzos (Escritor de la novela), Raquel Aceves Díez (Gerente de la Federación ASPACE CyL), Nati Rodríguez , Ana Bonal (Ilustradora), Emiliano Díez (Subdirector del INICO), Natalia Molina, Conchi Manso, ReadSpeaker, los estudiantes de Unidiversitas, y APACE Burgos.

Ana Bonal se encargó de proporcionar la imagen de Lucas, Emiliano Díez gestionó la realización del libro en otros formatos e incorporó el proceso de validación del libro al proyecto Asistente LF: Un asistente para la adaptación a lectura fácil que dirige, y que ha obtenido el accésit en la 6ª edición ( 2018) del Concurso Desafío Universidad-Empresa. ReadSpeaker realizó el audiolibro para que la novela llegara a más personas. La adaptación fue realizada por Pilar Porras y Nati Rodríguez. Para la validación del texto se realizaron 3 clubs de lectura donde se contó con la colaboración de estudiantes de UNIDIVERSITAS- título propio de la Universidad de Salamanca y del INICO, con Natalia Molina como dinamizadora. Conchi Manso se encargó de validar el texto con personas con parálisis cerebral del centro de Día de APACE Burgos, y Raquel Aceves Díez, Gerente de la Federación ASPACE CyL  y Javier Martín Betanzos, escritor de la novela, se encargaron de revisar el texto final con las adaptadoras.

El resultado ha sido un año intenso de trabajo que ha puesto la accesibilidad de la lectura  al alcance de todos, ya que el año pasado se tradujo a Braille gracias a la colaboración de la ONCE en Castilla y León.

Lectura fácil

La novela No creas lo que tus ojos te dicen se ha adaptado a lectura fácil

El día 18 de noviembre en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca se presenta la novela No creas lo que ojos te dicen adaptada a lectura fácil.

Adaptar a lectura fácil significa cambiar el texto original por un texto que todas las personas puedan comprender lo que está escrito.

En 2018 Javier Martín Betanzos escribió la novela No creas lo que tus ojos te dicen y la publicó la Federación ASPACE Castellano Leonesa.

La Federación ASPACE Castellano Leonesa se preocupa por las personas que tienen parálisis cerebral en Castilla y León.

La novela cuenta la vida de Lucas Dancauce , un joven con parálisis cerebral, desde que nace hasta que acaba los estudios en la Universidad.

El colegio, los amigos, los estudios, la pareja, el sexo y el trabajo son los temas que se tratan en la novela.

Lucas es una persona que opina y decide lo que quiere hacer, pero a veces las personas que le rodean quieren decidir por él.

La novela se puede descargar en la página web: http://sid-inico.usal.es/no-creas-lo-que-tus-ojos-te-dicen en diferentes formatos para que todas las personas puedan leerlo.

La Federación ASPACE Castellano Leonesa ha editado 1.000 ejemplares en lectura fácil.

Las personas que compren el libro original tendrán un ejemplar en lectura fácil.

El libro se puede comprar en la Federación ASPACE Castellano Leonesa y el correo electrónico es federaspacecyl@gmail.com.

La adaptación del libro la han realizado Pilar Porras y Nati Rodríguez, que son 2 personas que forman parte del INICO.

El INICO, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, realiza investigaciones sobre las personas con discapacidad.

Pilar y Nati han tenido un grupo de personas que han ayudado de diferentes maneras.

Por ejemplo, Ana Bonal se ha encargado de las ilustraciones de la novela.

Las ilustraciones son muy importantes porque nos explican lo que el texto quiere decir.

Después de la adaptación, el texto se analizó por grupos de validación.

Los grupos de validación son personas que nos ayudan a saber que el texto que adaptamos lo comprenden todas las personas.

El autor de la novela también leyó la novela en lectura fácil y revisó que estuviera bien.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?