Acalerte analiza la eliminación de las sujeciones en los centros de personas mayores en una jornada celebrada en Ávila

Fecha

09/04/2022

Medio

RevCyl

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) aprovechó la celebración de su junta directiva para desarrollar en Ávila una jornada formativa en la que se ha profundizado sobre la eliminación de las sujeciones en los centros de personas mayores.

Dado que se trata de un “nuevo reto para la geriatría”, durante el encuentro se ha analizado la situación legal en España, su incidencia y la comparativa con otros países de nuestro entorno, para pasar después a abordar cuáles son las actuaciones previas que se deben realizar para eliminar las sujeciones en un centro. A modo de ejemplo para todos los asistentes, se ha presentado un proyecto de eliminación en un centro residencial.

Junto a esto, la jornada organizada por Acalerte en colaboración con la asociación abulense de atención a la Dependencia (AARTE), reunida en asamblea, también ha incidido en los cambios en la tramitación de las incapacitaciones y en cómo afecta a los centros de personas mayores la publicación de la nueva Ley de Discapacidad.

Y, como colofón, se ha explicado la nueva normativa laboral, emanada del Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación el mercado de trabajo, y cómo influirá en el sector de la atención a las personas.

La jornada ha contado con la participación de Ana Mª Rodríguez García, directora del Centro Residencial DomusVi Decanos Ávila; así como de Carlos Marín García, secretario general de la Asociación Vallisoletana de Atención a la Dependencia (AVARTE), asesor jurídico de Acalerte y director de la Residencia de la 3ª Edad Villa del Tratado (Tordesillas).

Algunos datos sobre ACALERTE

La Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia que agrupa a 250 empresas del sector de la atención de personas mayores tanto residencial como de centro de día, multiservicios, teleasistencia, y atención a la Dependencia de la región. En la región hay 45.000 personas mayores en residencias (34.464 plazas) y centros de día. De las que más de 20.000 se encuentran integradas en Acalerte.

El objetivo de la Federación es el de dotar de las mejores herramientas a sus centros para conseguir que éstos sigan siendo, en términos absolutos, la mejor opción de calidad en una ecuación entre la renta disponible, medios humanos y técnicos habilitados por los centros.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?