El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) y la Fundación Grupo Norte presentan una nueva edición del Concurso de fotografía digital “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana” en el que podrán participar todas las personas mayores de 18 años que envíen sus fotografías a través de la web del Concurso. El certamen, que busca a sensibilizar sobre cómo es el día a día de las personas con algún tipo de discapacidad a través de la fotografía, alcanza así su XVIIª Edición.
Durante todos estos años, el Concurso ha recibido más de 12.000 fotografías por parte de casi 5.000 fotógrafos y se ha convertido en uno de los concursos de temática social con mayor participación y trayectoria. De hecho si introducimos en google los términos “fotografía” y “discapacidad”, la web del Concurso es la primera referencia que ofrece el buscador.
Las fotografías presentadas deben ajustarse al tema que da nombre al Concurso: “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Según los organizadores “no se busca la excepción o el hecho heroico, sino la normalidad más absoluta, ya que el objetivo es que las personas con discapacidad sean mostradas en situaciones cotidianas formando parte de nuestra sociedad, aunque lógicamente, se valora el contenido artístico que los fotógrafos aportan en sus instantáneas”.
Además de los importantes premios en metálico que ofrece el Concurso, para los participantes es muy significativo el hecho de poder compartir su realidad y por eso hay una elevada participación de familiares y miembros de asociaciones de personas con discapacidad.
El plazo para la presentación de fotografías finaliza el 10 de noviembre de 2019 y el fallo del Jurado (formado por profesionales de la discapacidad y la fotografía) se hará público el 2 de diciembre de 2019.
En la web del Concurso pueden consultarse las bases y enviar las fotografías: http://inico.usal.es/concursofotografia / fotografia.inico@usal.es Asimismo, pueden consultarse las galerías de las XVI ediciones celebradas hasta la fecha y descargarse en formato pdf los tres libros resumen con las fotografías finalistas de cada año.