400 niños mueren cada día por sarampión, una enfermedad evitable

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jefe de inmunización de Unicef, Robin Nandy, denunció este jueves que “falta voluntad política” para que “el sarampión pase a la historia”, ya que “disponemos del conocimiento y las herramientas para ello”, y señaló que “cerca de 400 niños siguen muriendo cada día por esta enfermedad”.

Nandy hizo hincapié en que “sin este compromiso tendremos niños que seguirán muriendo por culpa de una enfermedad que es fácil y barata de prevenir”, aunque reconoció que “las campañas de vacunación masiva contra el sarampión, sumadas a un incremento de la cobertura de vacunación contra el sarampión a nivel mundial, han salvado 20,3 millones de vidas entre el 2000 y el 2015”.

El director del departamento de Inmunización, Vacunación y Biología de la OMS, Jean-Marie Okwo-Bele, declaró que “no es aceptable que cada año millones de niños no reciban su vacuna”, porque “contamos con una vacuna segura y muy efectiva para detener la propagación del sarampión y salvar vidas”.

“Este año la región OMS de América se declaró libre de sarampión, prueba de que la eliminación es posible”, argumentó Okwo-Bele, quien añadió que “ahora tenemos que detener al sarampión en el resto del mundo”.

Por su parte, el director general de la Alianza GAVI, Seth Berkley, afirmó que “el sarampión es un indicador clave de la fortaleza del sistema de inmunización de un país, y demasiado a menudo termina siendo el ‘canario en la mina de carbón’, ya que los brotes de sarampión actúan como primer aviso de problemas más profundos”.

Por último, la directora del Centro para la Salud Global del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rebecca Martin, lamentó que “el mundo no ha cumplido con el objetivo de la eliminación del sarampión en cuatro de las seis regiones en las que divide la OMS el planeta”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?