392 millones de euros de Fondos Europeos para la modernización y digitalización de las entidades locales

Fecha

23/09/2021

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, defendió este miércoles el fortalecimiento del papel de las entidades locales y su participación en la recuperación económica, que arrancará con inversiones para la modernización y la innovación tecnológica, con un presupuesto de 392 millones de euros entre 2021 y 2023 para proyectos municipales.

Así lo indicó durante su intervención en la Comisión de Política Territorial del Congreso, donde destacó el papel clave de las entidades locales en los momentos más duros de la pandemia. “El Gobierno de España agradece su lealtad institucional y se compromete a que sean protagonistas de la recuperación”, comentó.

La orden ministerial que se publicará en los próximos días destinará este año 92,7 millones de euros para los municipios con más de 50.000 habitantes y capitales de provincia. En 2022 y 2023, las ayudas, hasta alcanzar los 392 millones de euros, irán destinadas a todos los municipios.

“Digitalizar los servicios municipales implica ganar en calidad de vida, acercar, simplificar y mejorar los servicios públicos”, afirmó, al tiempo que recordó las “históricas” entregas a cuenta para las entidades locales en 2022: un 13% más que en 2021, hasta alcanzar 22.062 millones de euros.

RESPUESTA EN MOMENTOS DIFÍCILES

La ministra subrayó que, en la experiencia “durísima” vivida, el Estado “ha funcionado y las políticas públicas han permitido contener y gestionar la pandemia con acuerdos beneficiosos para todos”. Además, citó el mayor ejemplo, con la vacunación. “Hemos sido uno de los primeros países del mundo en alcanzar el objetivo del 70%, y hoy, el 76% de la población tiene ya la pauta completa”, valoró.

“Hemos apostado por una salida de la crisis opuesta a las recetas de austeridad y recortes de otras épocas. Hoy, cuando en Europa y en España hablamos de vuelta a la normalidad, hablamos de justicia social, de igualdad y de progreso, impulsando una transformación del país, sobre la base de la transición ecológica, la digitalización y la cohesión social, territorial e intergeneracional”, señaló.

Rodríguez expuso las principales líneas a desarrollar desde el Ministerio de Política Territorial, centradas en varios pilares: cogobernanza, diálogo, fortalecimiento de todas las entidades locales, incluidos los municipios en riesgo de despoblación, y la Administración General del Estado en el territorio.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?