101 profesionales sanitarios con discapacidad obtienen una plaza de formación en 2021, siete menos que el año pasado

Fecha

13/07/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

101 profesionales sanitarios con discapacidad han obtenido este año una plaza de formación MIR, siete menos que el año pasado. En esta convocatoria se ofertaban 719 plazas para personas con discapacidad y se han presentado 168 candidatos, según datos facilitados por Sanidad.

Así, de las 559 plazas de médicos reservadas para facultativos con discapacidad se han presentado 75 aspirantes y 64 han obtenido plaza, lo que significa que un 85,3% de los que se presentaron lograron su objetivo.

Las plazas reservadas para enfermeros eran en esta convocatoria 118, se han presentado 27 candidatos y han conseguido plaza, 12 (44% de los presentados). En formación para biólogos, el número de plazas reservadas eran cuatro, se presentaron 11 biólogos con discapacidad y se cubrieron las cuatro plazas.

En la formación farmacéutica había 19 plazas reservadas, se aceptaron siete candidaturas y cinco resultaron adjudicatarios. Los psicólogos con discapacidad tenían 14 plazas ofertadas, se presentaron 44 candidatos y la oferta fue cubierta en su totalidad por profesionales con discapacidad. Las plazas ofertadas para químicos eran solo dos, se presentaron cuatro candidatos y hubo dos adjudicatarios. El cupo quedó cubierto. A las tres plazas reservadas para la formación de físicos no se ha presentado ningún candidato.

En la convocatoria anterior se ofertaron 678 plazas frente a las 719 de este año. El numero de adjudicatorios en Medicina, 64, es el mismo que el año pasado, mientras que este año 27 enfermeros con discapacidad han logrado plaza frente a los 22 de 2020.

El establecimiento de una cuota de reserva del 7% para personas con discapacidad en la formación sanitaria especializada por el sistema de residencia fue aprobada en 2011 por el legislador asumiendo una propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que reclamaba la adopción de medidas de acción positiva en favor de personas con discapacidad en este tipo de formación.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

Fundación ONCE, el Cermi y el Ministerio de Hacienda y Función Pública organizan un evento sobre empleo público y discapacidad

Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han organizado el evento ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’, que se celebrará mañana miércoles, 1 de marzo, en el Hub ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, en Madrid.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?