1.149 infracciones a empresas por incumplir con la cuota de personas con discapacidad desde 2011

Fecha

18/06/2017

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social impuso un total de 1.149 infracciones a empresas de 50 o más trabajadores, entre los ejercicios 2011 y 2016, por no cumplir con la cuota de reserva del 2% para personas con discapacidad en sus plantillas.

Así se desprende de las respuestas escritas del Gobierno a preguntas formuladas por el diputado socialista José Zaragoza a la que ha tenido acceso Servimedia.

En concreto, las infracciones en 2011 fueron de 220, en 2012 se moderaron a 162, en 2013 se situaron en 276, en 2014 fueron de 129, en 2015 repuntaron a 177 y en 2016 alcanzaron las 185.

El importe de las infracciones alcanzó los 2,4 millones de euros y en total se vieron afectados 31.079 trabajadores entre 2011 y 2016. Por su parte, el número de actuaciones ascendió a 20.653 y se realizaron 4.086 requerimientos de información o datos a estas compañías.

De estos ejercicios, destacó 2013, que fue el año en el que se produjeron más actuaciones (3.872), infracciones (276), un mayor número de trabajadores se vieron afectados (12.798) y mayor importe de las infracciones (607.297). En lo que respecta a los requerimientos, 2016 fue el ejercicio que mayor número registró, con un total de 876.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

Fundación ONCE, el Cermi y el Ministerio de Hacienda y Función Pública organizan un evento sobre empleo público y discapacidad

Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han organizado el evento ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’, que se celebrará mañana miércoles, 1 de marzo, en el Hub ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, en Madrid.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?