Quinta.-Objetivos de las acciones.
Las actuaciones irán enfocadas a la realización de acciones integradas en itinerarios de inserción laboral que contribuyan a mejorar las condiciones de ocupabilidad de los colectivos de desempleados, especialmente desempleados de larga duración, mujeres, personas ausentadas del mercado de trabajo, colectivos en riesgo de exclusión social, jóvenes y beneficiarios de prestaciones, utilizando para ello las medidas contempladas en la cláusula sexta. Para articula los itinerarios citados se procurará coordinar e integrar, al menos, dos de estas medidas.
Además estas actuaciones habrán de favorecer la generación de empleo, sobre todo en el ámbito local y rural, en sectores económicos diversificados, facilitando la movilidad geográfica de los desempleados y prestando un especial apoyo a la creación de empleo, dentro del sector servicios, en el ámbito de la atención a personas dependientes y de aquellos otros incluidos dentro de los nuevos yacimientos de empleo; igualmente estas actuaciones habrán de crear entornos favorables para el aprovechamiento de las posibilidades del mercado autonómico por los potenciales emprendedores; y, asimismo, habrán de coadyuvar a la internacionalización de la economía gallega y a la expansión y mayor uso de las tecnologías de la información.
Sexta.-Programas a desarrollar.
Entre otros:
-Apoyar la inserción en el mercado laboral de personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y de inmigrantes y colectivos en riesgo de exclusión.
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2021.
Este Informe del Mercado de Trabajo de las Personas con Discapacidad se estructura en una serie de capítulos en los que se van desglosando las