Plan de Acción Social para el Personal al Servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia
I.- Normas Generales.
I.1.- Objeto.
El Plan de Acción Social tiene por finalidad mejorar la calidad de vida del personal al servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia mediante el
establecimiento de un conjunto de medios y actuaciones encaminadas a la promoción y desarrollo del bienestar social de los empleados públicos, atendiendo demandas comúnmente aceptadas como necesidades a través de unas coberturas sociales complementarias de los sistemas de protección social habituales.
El Plan de Acción Social incluirá las siguientes actuaciones:
La concesión de ayudas económicas directas, en las modalidades que a continuación se indican:
1) Ayuda por natalidad o adopción.
2) Ayuda para la atención de hijos menores de tres años.
3) Ayuda para atención de hijos de 3 a 16 años
4) Ayudas de carácter excepcional.
5) Anticipos reintegrables.
6) Indemnización complementaria por jubilación.
7) Ayudas para estudios.
8) Ayudas para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..
9) Indemnización por fallecimiento e incapacidad permanente.
10) Financiación de puntos de interés.
11) Atención a huérfanos y cónyuges viudos del personal.
La concertación de servicios destinados al personal entre los que se incluyen:
12) Servicios Asistenciales.
13) Otros Servicios relacionados con el tiempo libre, viajes, cultura, ocio, deporte y similares.
El presente Plan regula el contenido, procedimiento de gestión y resolución de las actuaciones incluidas en el Plan de Acción Social para el personal al
servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia.
Informe Olivenza 2024 sobre la situación de la discapacidad en España.
El Informe Olivenza, realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, analiza de manera periódica la situación de la población con discapacidad en España y