La lectura fácil en Castilla y León

Contenidos revisados en enero de 2025

Leer es un derecho que no siempre es accesible para todos los ciudadanos. La adaptación de obras para personas con dificultades para la lectura es un vehículo fundamental para que todo el mundo pueda acceder a la literatura.

Leer es un placer que permite compartir ideas, pensamientos y experiencias.

Muchos textos tienen un exceso de tecnicismos, una sintaxis compleja y una presentación poco clara. Esto unido a que más del 30% de la población tiene dificultades lectoras, hacen latente la necesidad de acercar la lectura de forma más sencilla y que permite a todas las personas comprender un texto.

La lectura fácil es una herramienta que nos permite hacer que los textos y documentos sean comprensibles para todas las personas.

Según la norma Une 153101:2018 EX, la lectura fácil es un método que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a la redacción de texto, al diseño/maquetación de documentos y a la validación de la comprensibilidad de los mismos, destinado a hacer accesible la información a las personas con dificultades de comprensión lectora.

En nuestra Comunidad Autónoma, Castilla y León, se ha desarrollado el II Plan de Lectura de la Comunidad de Castilla y León 2016-2020.

Este Plan tiene como objetivos el fomentar el desarrollo de los hábitos de lectura necesarios para la plena integración en la sociedad del conocimiento de todas las personas castellanas y leonesas, mejorar los índices de lectura en el medio rural, favorecer el desarrollo de las competencias que hacen posible una lectura digital eficaz o el extender y facilitar de forma especial el acceso a la lectura a todas aquellas personas que tienen mayor riesgo de exclusión.

Para lograr estos objetivos, se estructura en ocho líneas de actuación que se compondrán de diversas acciones para desarrollarse durante los cinco años de duración del plan.

La primera línea actuación, dedicada a la práctica de la lectura, dedica especial atención, a facilitar la lectura a diversos colectivos que carecen de acceso o tienen dificultades importantes para acceder a la lectura. A ellos destina medidas, entre las que se encuentran: la mejora de las colecciones de las bibliotecas con materiales adaptados y la colaboración con asociaciones especializadas.

La Junta de Castilla y León ha adaptado ya varias obras a lectura fácil de autores de Castilla y León. Con motivo del bicentenario de José Zorrilla en 2017, adaptó la popular obra Don Juan Tenorio fruto de la colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo, y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

En el año 2018, fue el mometo de la obra Jerjes conquista el mar del burgalés Óscar Esquivias, Premio Castilla y León de las letras 2016.

Don Juan Tenorio

Drama romántico publicado en 1844 y cuya acción se desarolla en la noche de Carnaval del año 1545. Don Juan y don Luis Mejía habían hecho una apuesta para ver cual de los dos es el más mujeriego y vil.

Portada del libro Jerjes conquista el mar

Jerjes conquista el mar

La historia está protagonizada por Jerjes, un joven con discapacidad intelectual, que gracias a su ingenuidad y su bondad conquista a las personas de su entorno: sus adorados compañeros de trabajo e incluso una vieja malhablada y muy desagradable que tiene una caseta de libros de viejo en la Cuesta de Moyano.

Asprodes Salamanca, publicó en su 50 Aniversario el libro Cuentos del azar y del amor de Miguel de Unamuno con el apoyo de la Casa Museo Unamuno y la Universidad de Salamanca

Además, INICO de la Universidad de Salamanca junto con la Federación ASPACE Castilla y León, presentará en breve el libro No creas lo que tus ojos te dicen de Javier Martín Betanzos. Pilar Porras y Natividad Rodríguez han realizado la adaptación de la novela a lectura fácil y han encabezado un proyecto en el que han colaborado un equipo de personas: Javier Martín Betanzos, INICO de la Universidad de Salamanca, Federación ASPACE Castellano Leonesa, Ana Bonal, Emiliano Díez, Natalia Molina, Conchi Manso, ReadSpeaker, los estudiantes de Unidiversitas y APACE Burgos.

Portada de Cuentos del amor y del azar de Miguel de Unamuno

Cuentos del azar y del amor

Desde 1886 hasta 1923, Unamuno escribió casi cien cuentos. En manos de la cocinera, Al correr de los años y El sencillo don Rafael, cazador y tresillista, cuentan la historia de unos personajes que llegan al amor tras un largo noviazgo o por el azar.
La adaptación del libro fue realizada por Mª José Martín y Mila Marcos.

Portada del libro No creas lo que tus ojos te dicen en lectura fácil

No creas lo que tus ojos te dicen

Javier Martín Betanzos ofrece la historia de un joven afectado por parálisis cerebral, que nos muestra el devenir de su vida, planteándose los retos cotidianos de la vida de un adolescente que lucha por conseguir su propio espacio en la vida.
El autor deja el paternalismo o la infantilización de la discapacidad, mostrando una realidad que él ha vivido de cerca con sus alumnos, con sesgos de aventura, superación, esfuerzo y respeto.

Documentos en lectura fácil

La siguiente recopilación de documentos en lectura fácil se han realizado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Comprende temáticas relativas a legislación y documentos administrativos como es el caso de la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León o una instancia general en el Ayuntamiento de León. También se recogen documentos referidos a la salud como son las guías del aula dirigidas a los pacientes.

Además una serie de reglamentos o guías relacionados con centros de personas con discapacidad. Igualmente documentos destinados a fomentar la autonomía o contra el acoso laboral.

Finaliza esta sección con folletos realizados para explicar algunos de los monumentos en Castilla y León.

La recopilación ha sido posible gracias a la colaboración de Plena inclusión Castilla y León.

Logotipo de lectura facil

Esta web tiene documentos y libros fáciles de entender.
La lectura fácil es una forma de escribir para que todas las personas puedan entender lo que leen.
Todos estos documentos están hechos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.