
La Convención sobre los derechos
de las personas con discapacidad
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo se aprobó el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, quedando abierto a la firma de los países que se acogían al texto el 30 de marzo de 2007.
El documento fue firmado por 82 países. España ratificó el texto el 3 de diciembre de 2007 y entró en vigor en mayo 2008. De esta manera, los estados que firman el documento se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad.
Este documento señala un “cambio paradigmático” de las actitudes y enfoques respecto de las personas con discapacidad.
Los principios por los que este documento se rige son los siguientes:
- El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas
- La no discriminación
- La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad
- La accesibilidad

- El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas
- La igualdad de oportunidades
- La igualdad entre el hombre y la mujer
- El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad
El propósito de la presente Convención, según indica el artículo 1 de la misma, es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”
Te interesa:
Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad
Esta Convención ha motivado cambios en la legislación española. La más importante es el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, ya que reconoce reconoce a las personas con discapacidad como titulares de una serie de derechos y a los poderes públicos como los garantes del ejercicio real y efectivo de esos derechos. Además establece el régimen de infracciones y sanciones que garantizan las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
- Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de las personas con discapacidad (LISMI)
- Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU)
- Ley 49/2007, de 26 de diciembre, de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Documentos
- La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2006-2016: Una década de vigencia
- La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: de los derechos a los hechos
- La libre elección como parte de la dignidad, autonomía e independencia de las personas con discapacidad: su reconocimiento en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su reflejo en la ley 39/2006

- Informe sobre las medidas necesarias para la adaptación de la Legislación a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- ¡Por un mundo accesible e inclusivo! Guía básica para comprender y utilizar la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- El impacto de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en la legislación educativa española
Otros enlaces de tu interés
- Preguntas frecuentes relativas a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Página de Naciones Unidas
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Situación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo
- Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad: una convención para la discapacidad
- ¿Qué es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad? [en Lectura Fácil]
Noticias, más documentos, legislación….