Presentación
Desde el primer Simposio celebrado en Vic el año 2011, venimos reflexionando y debatiendo en torno a una serie de cuestiones o retos que se nos han presentado en la aplicación del Programa CA / AC. En estas jornadas “online” se pretende reflexionar sobre diferentes aspectos vinculados a los tres ámbitos del aprendizaje cooperativo que propone el Programa Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar. Asimismo, el que queremos mantener y si es necesario reforzar el intercambio de experiencias entre centros y profesores que desarrollan en diferentes grados el aprendizaje cooperativo en sus aulas. Los tres grandes objetivos generales:
1. Compartir nuestra experiencia -como docentes o como asesores i assesoras- de desarrollo del Programa CA / AC al introducir el aprendizaje cooperativo en el aula con el fin de hacerla más inclusiva, de manera que puedan aprender juntos alumnos diferentes, aunque sean muy “diferentes”.
2.Analizar y debatir las propuestas desarrolladas de dinámicas, estructuras y planes de equipos para valorar la coherencia con los principios del aprendizaje cooperativo y para generar criterios para hacer crecer y avanzar el Programa.
3.Debatir aspectos especialmente relevantes en torno a las diferentes temáticas que vertebran los Grupos de Trabajo de la Red Khelidon
• Aprendizaje cooperativo y TIC
• Aprendizaje cooperativo con alumnos que se encuentran con mayores barreras para el aprendizaje y la participación
• Aprendizaje cooperativo en las Propuestas Didácticas integradas y globalizadas
• Dinámicas de cohesión y educación emocional
• Evaluación a través de los planas de equipo
• Procesos de generalización (institucionalización) del programa CA / AC