“DESAFÍOS DE LOS ODS PARA LA INCLUSIÓN UNIVERSITARIA”
En el proceso de construcción de una sociedad igualitaria e inclusiva, la educación juega un papel fundamental. El derecho humano a la educación está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otros Tratados Internacionales de Derechos Humanos, incluida la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que implica considerar a las personas con discapacidad como sujetos de derecho y no como meras beneficiarias sociales. Según la UNESCO el derecho humano a la educación es el derecho humano a una educación inclusiva.
El movimiento continuo del pensamiento de Paulo Freire nos ha enseñado que la educación es verdaderamente una práctica de libertad. Pero una persona no puede tener libertad en ninguna de sus dimensiones (moral, política y jurídica), si la educación no es inclusiva y de calidad. Para que todas las personas tengan esa libertad y autonomía, la educación se debe de garantizar en igualdad de condiciones y sin restricción alguna.
A través del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se reconoce el derecho a la educación a todas las personas como derecho humano y, para lograr su pleno ejercicio el Pacto establece, entre otras cuestiones, que la enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a todas las personas, sobre la base de sus capacidades, por cuantos medios sean apropiados. En la misma línea, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los Estados deben asegurar un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, a fin de efectivizarlo sin discriminaciones y sobre la base de igualdad de oportunidades.
La educación inclusiva implica acceso, permanencia y oportunidades de progreso en igualdad de condiciones. También comprende desarrollos de metodologías y contenidos accesibles, que tengan en cuenta a las personas con discapacidad como parte de la diversidad humana. Para el proceso de educación inclusiva se requieren investigaciones, recursos y herramientas con el fin de lograr la plena efectividad de este derecho.