Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se están viendo incrementados en los últimos años. Es por ello que surge la necesidad de conocer nuevas estrategias y abordajes fundamentales a la hora de enfocar el trabajo con estos pacientes.
Del mismo modo, hacer más consciente a la población de los factores que precipitan estas alteraciones, cómo identificarlos y cómo prevenirlos resulta una herramienta muy útil para mejorar su evolución y evitar su incremento.
El curso constará de ponencias realizadas por expertos en la materia (dietistas-nutricionistas, psicólogos, cocineros, psiquiatras e investigadores) y un lenguaje adaptado al público. Todas las ponencias tienen un enfoque práctico y dinámico que permitirán un mayor aprendizaje transversal.