Tras la aprobación de la Ley de la eutanasia, es imprescindible hacer un ejercicio profesional de reflexión deliberativa que tenga en cuenta todas las esferas de opinión y haga frente de manera creativa a la nueva situación jurídica y sanitaria que viene derivada de la puesta en marcha de la Ley.
Por esto, este encuentro tiene la intención de alcanzar los siguientes objetivos:
- Conocer en profundidad los conceptos claves de la formulación de la ley y realizar una reflexión conceptual y práctica sobre los mismos (eutanasia, muerte digna, sufrimiento insoportable, etc.).
- Presentar los diferentes posicionamientos respecto a la Ley de la Eutanasia y provocar un dialogo interprofesional entre ellos.
- Indagar sobre cuales son los nuevos escenarios clínicos, formativos y de investigación que habrá que afrontar en el futuro con la puesta en marcha de la Ley.
- Reflexionar sobre las competencias profesionales necesarias para el acompañamiento a las personas en situación de solicitud de eutanasia. Profundizar en el desarrollo de la objeción de conciencia.
Este curso va dirigido a profesionales socio-sanitarios del ámbito asistencial, docente y de investigación de las diferentes categorías profesionales. También tendrá como destinatarios los alumnos/as de las distintas disciplinas profesionales del ámbito de las ciencias de la salud, y las ciencias sociales y jurídicas.